Acuerdo de paz entre Israel y Palestina: ¿Quiénes son los 3 argentinos liberados?

13 de octubre de 2025
Redacción La Plata Diario

Ariel y David Cunio, y Eitan Horn recuperaron la libertad después de más de dos años de cautiverio en Gaza. La mediación del presidente estadounidense Donald Trump fue clave para alcanzar el alto el fuego y la entrega de rehenes.

En una jornada marcada por la emoción y la esperanza, los hermanos Ariel y David Cunio, junto con Eitan Horn, fueron liberados por Hamas en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego con Israel, promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los tres argentinos habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el brutal ataque del grupo terrorista a distintos kibutz en territorio israelí.

Los hermanos Cunio fueron capturados junto con su familia en Nir Oz, uno de los lugares más golpeados por la invasión. Mientras se escondían en el cuarto de seguridad, los militantes incendiaron la vivienda para obligarlos a salir. Ocho integrantes de la familia fueron tomados como rehenes, lo que convirtió su caso en uno de los más dramáticos de aquel día.

Ariel Cunio, uno de los argentinos liberados por Hamas. Foto: Bring Them Home Now, vía Reuters

Durante la tregua de noviembre de 2023, fueron liberadas Sharon Aloni Cunio —esposa de David—, sus hijas gemelas de tres años, la hermana de David, Danielle Aloni, y su sobrina de cinco años. Meses después, la novia de Ariel, Arbel Yehoud, también fue entregada. Solo quedaban en manos de Hamas los hermanos varones, quienes permanecieron más de dos años cautivos.

Este lunes, antes de ser entregados a la Cruz Roja, los Cunio pudieron realizar una videollamada con su madre. “No escuché nada de lo que dijo, había demasiado ruido. No me importa, está libre”, expresó la mujer entre lágrimas, en una imagen que conmovió a todo Israel y a la comunidad judía argentina.

David Cunio, uno de los argentinos secuestrados por Hamas y liberados este lunes. Foto Bring Them Home Now, vía Reuters

Por su parte, Eitan Horn, hijo del también argentino Keith Horn, fue otro de los liberados en esta primera tanda de rehenes. Su padre continúa desaparecido desde el ataque de Hamas al kibutz Nir Oz. “Siento alivio, pero la herida sigue abierta hasta que todos regresen”, expresó su familia en un comunicado difundido por la organización Bring Them Home Now.

El acuerdo, impulsado por la administración Trump con mediación de Egipto y Qatar, contempla la liberación gradual de rehenes a cambio de un alto el fuego temporal y la entrega de prisioneros palestinos. Se trata del primer paso hacia una posible tregua más amplia, en medio de un conflicto que ha dejado miles de víctimas civiles y un fuerte impacto humanitario en Gaza.

Eitan Horn formó parte de la segunda tanda de liberados por Hamas este lunes, después de dos años secuestrado. Foto Bring Them Home Now, via Reuters

Para la Argentina, la noticia tiene una fuerte carga simbólica. Desde la Cancillería destacaron que el país “nunca dejó de reclamar la liberación de los ciudadanos argentinos” y expresaron su agradecimiento “a las gestiones internacionales que permitieron este avance humanitario”.

A más de dos años de aquel trágico 7 de octubre, las familias Cunio y Horn vuelven a abrazar la esperanza. Pero la herida del conflicto sigue abierta y el reclamo continúa: “Que vuelvan todos”.