Clubes de barrio en alerta: el Gobierno fija plazo para revalidar subsidios de energía
El Gobierno estableció que los clubes de barrio y de pueblo deberán reinscribirse en la plataforma TAD para mantener los subsidios de luz y gas. El plazo es de 90 días y crece la preocupación en las instituciones sociales y deportivas.
El Gobierno nacional oficializó un proceso obligatorio para que los clubes de barrio y de pueblo revaliden su inscripción en el régimen de subsidios energéticos. La medida quedó establecida en la Disposición 4/2025 de la Subsecretaría de Planeamiento Energético, publicada en el Boletín Oficial.
Con esta decisión, las entidades que hoy acceden a la tarifa diferencial de luz y gas deberán reinscribirse para mantener el beneficio.
Argumentos del Ejecutivo: menos subsidios y más control
Según los fundamentos de la norma, el objetivo es avanzar hacia un esquema que:
-
Traslade gradualmente los costos reales de la energía.
-
Promueva la eficiencia energética.
-
Garantice el acceso a la energía a los sectores vulnerables.
El vocero presidencial Manuel Adorni explicó que la reinscripción busca “sanear el esquema tarifario” y eliminar subsidios otorgados a clubes de élite, profesionales o con fines comerciales que no cumplen con los requisitos sociales.
Ejemplos citados incluyen clubes de regatas, rugby y fútbol que habrían recibido subsidios millonarios de manera irregular.
Impacto en los clubes de barrio y casos concretos
Actualmente, según la Secretaría de Energía, existen 2.228 entidades con beneficios en sus facturas de energía.
Entre los casos denunciados, se detalló que:
-
Un club de Belgrano debía pagar $22 millones por servicios públicos y solo abonó $13 millones, con $9 millones subsidiados.
-
Otra institución de CABA recibió un subsidio de $23 millones en un semestre.
El Ejecutivo aseguró que la medida no afectará a los clubes que realmente requieran asistencia estatal.
Requisitos y plazo para la revalidación
Los clubes deberán revalidar su inscripción en un plazo de 90 días mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Los requisitos incluyen:
-
Personería jurídica vigente.
-
Domicilio legal en la Argentina.
-
Al menos 3 años de antigüedad formal.
-
Tener entre 50 y 2.000 asociados.
Las entidades deberán presentar documentación que acredite su carácter social y comunitario, actividades realizadas y localización.
Durante el proceso seguirán recibiendo la tarifa diferencial, pero en caso de rechazo podrán apelar en un plazo de 15 días corridos.
Clubes en alerta: riesgo de perder un beneficio clave
La disposición generó preocupación en numerosos clubes de barrio, que advierten que el costo de la energía podría volverse impagable sin subsidios. Para muchos, el beneficio es fundamental para sostener actividades sociales, culturales y deportivas en sectores populares.