Día del Trabajador: Achával marchó junto a Kicillof y los trabajadores
El intendente de Pilar, Federico Achával, caminó junto al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y a los trabajadores bonaerenses para defender y proteger sus derechos. También participaron otros Intendentes bonaerenses y dirigentes peronistas de diferentes espacios.
En un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores, el intendente Federico Achával, caminó junto al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y a los trabajadores bonaerenses para defender y proteger sus derechos.
Hoy, con el gobernador @Kicillofok y trabajadores de todo el país nos movilizamos para conmemorar un nuevo #DíaDelTrabajador.
— Federico Achával (@FedericoAchaval) May 1, 2024
En este día tan importante, nos unimos para defender y proteger los derechos que la Ley de bases pone en riesgo.
Es una Ley que ataca directamente al… pic.twitter.com/v0zB9q3dhx
Durante la marcha, Achával sostuvo: “Hoy nos movilizamos para conmemorar un nuevo Día del Trabajador. En este día tan importante, nos unimos para defender y proteger los derechos que la Ley de bases pone en riesgo".
"Es una Ley que ataca directamente al pueblo argentino: no hay un solo artículo que beneficie a los jubilados, a los trabajadores, a los docentes, a la cultura, a la ciencia, a las provincias, ni a la industria nacional, agregó el jefe comunal de Pilar.
"Nosotros queremos una Argentina y una Provincia que tengan las herramientas y las posibilidades de crecer con desarrollo, educación, trabajo y soberanía nacional”, señaló Achával.
En tanto, Kicillof sostuvo: Estamos aquí para apoyar la unidad del movimiento obrero en un momento muy difícil para nuestro país: estamos ante una nueva embestida contra los derechos de las y los trabajadores, que busca llevarnos hacia un modelo de país primario, agroexportador y sin soberanía".
Hoy es un día de conmemoración, de lucha y movilización. Los derechos de las y los trabajadores están en riesgo y nuestro deber es defenderlos con todas las herramientas.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 1, 2024
Vamos a estar al lado de los trabajadores para reconstruir una Argentina con soberanía política,… pic.twitter.com/QcCI5sPqB8
"Ayer pasó algo de mucha gravedad, por los métodos y, sobre todo, por el contenido: no se trata de nada novedoso vinculado a la escuela austriaca, sino de una reforma laboral que apunta contra los salarios y los derechos", agregó el Gobernador.
LA CGT DURA CON EL GOBIERNO Y PARO NACIONAL RATIFICADO
La CGT encabezó una marcha en el centro porteño por el Día del Trabajador y ratificó el paro del próximo 9 de mayo al afirmar que la Argentina “estaba mal y ahora está peor”. “Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”, subrayó el cosecretario general de la central obrera Héctor Daer.
En conferencia de prensa, el líder de Sanidad aclaró que la CGT no negoció "ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción" de reforma laboral con la Casa Rosada. "Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro del 9 de mayo", añadió.
“No vamos a resignar ni un ápice de todos los derechos que tenemos conquistados a lo largo de la historia”, destacó el exdiputado nacional. Por su parte, Pablo Moyano afirmó que no se reunirá “con ningún gobernador de Juntos por el Cambio” y aseguró que “los 33 senadores peronistas van a votar en contra de la Ley Bases” y que "hay que ir a buscar a los que no pertenecen a Unión por la Patria”.
También apuntó irónicamente contra el presidente Javier Milei a quien “le dio la razón” ya que son "sus salarios los que le ganaron a la inflación, los de los trabajadores no”.