Duro mensaje de la Iglesia al Gobierno en la previa de San Cayetano: "Cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable"

06 de agosto de 2025
Redacción La Plata Diario

En la previa de la celebración del patrono del trabajo, el Episcopado argentino advirtió que ningún plan económico puede considerarse exitoso si genera incertidumbre y pérdida de empleo. Miles de fieles se preparan para marchar a Liniers en una jornada marcada por la fe y las demandas sociales.

Con un fuerte llamado a proteger el empleo en medio de la crisis económica, la Iglesia Católica convocó a la tradicional celebración de San Cayetano, patrono del trabajo, que tendrá su epicentro este 7 de agosto en el santuario de Liniers. En un mensaje con tono pastoral y político, el Episcopado advirtió que “en todo plan económico, cuidar el empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad indeclinable”.

La declaración fue firmada por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, encabezada por el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, junto a Ángel Sixto Rossi (Córdoba), César Daniel Fernández (Jujuy) y Raúl Pizarro (San Isidro). En el texto, los obispos remarcaron que “ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro”.

La expresión de fe popular

Cada año, la festividad de San Cayetano congrega a miles de fieles que peregrinan al santuario porteño para pedir por trabajo o agradecer el que tienen. Además de la vigilia y las misas, participan organizaciones sindicales, movimientos piqueteros y agrupaciones políticas, que también aprovechan la fecha para visibilizar reclamos laborales y sociales.

La homilía principal estará a cargo del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien en años anteriores ya dejó definiciones que trascendieron lo estrictamente religioso. Para esta edición 2025, también se espera una movilización masiva de sectores opositores y organizaciones de la economía popular, en un contexto de alta inflación, desempleo creciente y conflictividad social.

A dos días de San Cayetano, la Iglesia le reclama al Gobierno de Milei: "Ninguna medida será exitosa si los trabajadores pierden su empleo'"

“El trabajo es un derecho fundamental que construye la vida propia, la del grupo familiar y sostiene el tejido social”, indicaron desde la Iglesia. Y agregaron: “La falta de empleo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido”.

En un tono inclusivo, el mensaje también valoró todas las formas de generación de ingresos: “El empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas… Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida”.

En la previa de San Cayetano, la Iglesia le exige a Javier Milei que cuide el empleo

La devoción a San Cayetano, junto a la Virgen de Luján, es una de las expresiones de fe más significativas en Argentina. Su historia está estrechamente ligada a los momentos de crisis económica: en los años 30, el entonces párroco de Liniers, Domingo Falgioni, difundió la figura del santo entre los vecinos golpeados por la pobreza, enviando estampas con una espiga de trigo como símbolo del pan y el trabajo.

Desde entonces, cada 7 de agosto, la fe popular se entrelaza con los reclamos sociales. Este 2025 no será la excepción: se espera una jornada cargada de espiritualidad, pero también de exigencias al Gobierno nacional por políticas que garanticen empleo digno, protección social y mejores condiciones de vida.