El Gobierno avanza con la privatización de ENARSA y venderá acciones de dos energéticas
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía habilitó la venta de acciones de CITELEC, la sociedad controlante de Transener. La operación se hará por concurso público y forma parte del plan de transformación de empresas públicas.
El Gobierno nacional dio un nuevo paso en su plan de reestructuración del sector energético y confirmó el inicio del proceso de privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA). Lo hizo mediante la Resolución 1050/2025 del Ministerio de Economía, publicada este jueves en el Boletín Oficial, en la que se autoriza la venta de acciones de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC S.A.), propiedad de ENARSA.
Con una participación del 52,4% en CITELEC, el Estado controla actualmente Transener S.A., la principal operadora del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina, responsable de las líneas de 500?kV que vinculan las principales centrales generadoras del país con los grandes centros de consumo.
La decisión también afecta la posición de CITELEC como accionista minoritaria en otras compañías clave del sistema eléctrico, como la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires (TRANSBA S.A.).
Según detalla la resolución oficial, la venta de las acciones no contempla programas de propiedad participada ni establece preferencias para los compradores. El proceso se realizará mediante un concurso público nacional e internacional, y deberá completarse en un plazo máximo de ocho meses.
El proceso estará a cargo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, en su carácter de Unidad Ejecutora Especial Temporaria, creada por el actual gobierno para llevar adelante la desestatización de empresas públicas estratégicas.
Esta medida se enmarca en la política del Poder Ejecutivo de reducir la participación del Estado en sectores considerados no prioritarios, y reorientar recursos fiscales. La privatización de ENARSA, que se suma a los avances en AySA y otras compañías estatales, es uno de los ejes centrales del nuevo esquema de liberalización y apertura del mercado energético argentino impulsado por el oficialismo.