El “súper lunes” de Milei: mesa política, jura ministerial y cadena nacional por el Presupuesto 2026
Javier Milei afronta un “súper lunes” con mesa política, jura ministerial y cadena nacional por el Presupuesto 2026, antes de viajar a Paraguay.
El presidente Javier Milei afrontará un “súper lunes” de alta intensidad política en la Casa Rosada. En la misma jornada deberá encabezar la mesa política reducida, tomar juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, y grabar la cadena nacional que se emitirá a las 21 horas para detallar el Presupuesto 2026.
El mandatario decidió trasladar su agenda a Balcarce 50 en lugar de Olivos, debido a la reciente designación de Catalán, quien jurará mañana a las 11:30.
Reunión de mesa política y estrategia electoral
Previo al acto, Milei convocó a sus principales colaboradores: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. El objetivo será analizar los resultados en la provincia de Buenos Aires y diagramar la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre, en las que La Libertad Avanza buscará revertir la derrota frente al peronismo.
Jura de Lisandro Catalán
A las 11:30, el flamante ministro del Interior Lisandro Catalán asumirá formalmente su cargo. Se espera que en su primera etapa intente tejer consensos con gobernadores y legisladores, clave para avanzar con las reformas que el oficialismo impulsa en el Congreso.
Cadena nacional por el Presupuesto 2026
A las 17, Milei grabará el mensaje que se emitirá en cadena nacional a las 21 horas. Según trascendió, no anunciará medidas de alivio inmediatas ni aumentos extraordinarios en áreas sensibles como discapacidad, jubilaciones, universidades y hospitales. El foco estará en defender su plan de austeridad y presentar las proyecciones fiscales para el año próximo.
Rumbo a Paraguay y la cumbre conservadora
El martes, Milei viajará a Asunción para reunirse con Santiago Peña y participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que por primera vez se celebrará en Paraguay. El evento reunirá a referentes de la derecha internacional, con entradas que oscilan entre los 100 y 5.000 dólares.