El transporte del AMBA en jaque por un paro por tiempo indeterminado de colectivos: ¿A qué líneas afecta y cuál es el trasfondo del conflicto?

11 de noviembre de 2025
Redacción La Plata Diario

La medida de fuerza alcanza a siete líneas del sur del conurbano bonaerense por falta de pago de sueldos. El conflicto evidencia la fragilidad del sistema de transporte en el AMBA.

La semana comenzó con un nuevo paro en el transporte público. Los choferes de al menos siete líneas de colectivos resolvieron este lunes un paro por tiempo indeterminado ante la falta de pago de los sueldos correspondientes, una situación que vuelve a poner en tensión el esquema de subsidios y financiamiento del sistema en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida fue adoptada luego de una asamblea realizada en la terminal de la empresa MOQSA, ubicada en avenida 14 y Camino General Belgrano, en Berazategui, donde los trabajadores definieron suspender los servicios hasta tanto se acrediten los haberes.

El paro afecta a las líneas 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619, que recorren distintos tramos del sur del conurbano y conectan localidades como Quilmes, Berazategui, Florencio Varela y La Plata.

Paro de colectivos: una línea clave del AMBA no funciona y afecta a miles de pasajeros

El origen del conflicto

El viernes pasado, los choferes habían iniciado una retención de tareas en reclamo por la falta de pago de salarios. Durante el fin de semana, ninguna unidad circuló en los ramales afectados.

Pese a que el domingo por la noche se había anunciado a través de la red social X (ex Twitter) el restablecimiento del servicio a partir de las 00 del lunes, la promesa no se concretó: el dinero no llegó y los trabajadores ratificaron la continuidad del paro.

Sigue el paro en las líneas de MOQSA y en El Nuevo Halcón - Diario EL SOL

Desde el sector sindical advirtieron que la medida se mantendrá hasta que los haberes sean acreditados, lo que genera un impacto directo en miles de usuarios, estudiantes y trabajadores que dependen de estas líneas para movilizarse diariamente.

Un síntoma estructural

El conflicto no es aislado. Las demoras en el pago de sueldos dentro de las empresas de transporte suelen estar vinculadas a los retrasos en la transferencia de subsidios nacionales y provinciales, un mecanismo que sostiene artificialmente el valor del boleto pero deja a las compañías con escaso margen financiero.

En ese contexto, los choferes quedan atrapados en una cadena de incumplimientos donde el salario termina siendo la variable de ajuste.

Paro de colectivos: estas son las 80 líneas que NO adhieren al paro de la UTA hoy | TN

El paro de MOQSA vuelve a exponer el desequilibrio del sistema de transporte metropolitano, donde la dependencia de los subsidios y la inflación persistente tensionan tanto a las empresas como a los trabajadores.

Por ahora, el paro sigue sin fecha de levantamiento y se estima que la medida podría extenderse en los próximos días si no hay respuesta por parte de las autoridades o del sector empresario.