¿Es broma? los Senadores consiguieron un nuevo aumento y pasarán a cobrar $10,2 millones en noviembre
La actualización salarial de los trabajadores legislativos impactará directamente en el sueldo de los senadores nacionales, que alcanzará los $10,2 millones brutos hacia fin de año. El debate por los incrementos sigue dividiendo a la Cámara alta.
El Congreso de la Nación volverá a estar en el centro de la polémica por los sueldos de sus representantes. Según confirmaron fuentes parlamentarias, a partir de noviembre de 2025 las dietas de los senadores nacionales treparán a $10.216.000 brutos, como consecuencia de la paritaria que cerraron los empleados legislativos.
El mecanismo de actualización quedó establecido en abril de 2024, cuando el Senado aprobó a mano alzada un aumento que vinculó el salario de los legisladores al de los trabajadores del Congreso. Desde entonces, cada mejora en los convenios paritarios dispara automáticamente un incremento en la remuneración de los senadores.
Actualmente, los ingresos brutos rondan los 9 a 9,5 millones de pesos, según cada caso. Sin embargo, no todos perciben la suba: la vicepresidenta Victoria Villarruel, a cargo del Senado, firmó un decreto que habilitó a los legisladores a renunciar total o parcialmente a los incrementos.
En junio, poco más de 30 senadores decidieron no cobrar la suba. Entre ellos figuran referentes de la UCR, el PRO, La Libertad Avanza y bloques provinciales. La lista incluyó a Luis Juez, Martín Lousteau, Carolina Losada, Guadalupe Tagliaferri, Alfredo De Angeli, José María Carambia y Beatriz Ávila, entre otros.
No obstante, la mitad de la Cámara mantuvo la actualización, lo que alimenta un debate cada vez más sensible en la opinión pública, en un contexto de inflación alta, recesión económica y caída del poder adquisitivo de la mayoría de los argentinos.
El interbloque kirchnerista, presidido por José Mayans, mayoritariamente aceptó el incremento. Solo se exceptuaron Fernando Rejal y Alicia Kirchner (por su jubilación). Otros casos particulares fueron los de Lucila Crexell, Natalia Gadano y Francisco Paoltroni, este último con su sueldo embargado por la provincia de Formosa.
La discusión sobre los salarios de la política vuelve a instalarse en la agenda pública. Mientras tanto, en noviembre, los senadores tendrán acreditada una dieta superior a los 10 millones de pesos, cifra que multiplica varias veces el salario promedio de los trabajadores argentinos.