Escándalo de Kueider: Victoria Villarruel recibió el pedido de licencia y crece la tensión en el Congreso
El senador entrerriano Edgardo Kueider, quien transitó de las filas peronistas al libertarismo tras la llegada de Javier Milei a la presidencia, enfrenta una grave crisis política y legal luego de ser detenido con más de 200 mil dólares sin declarar en la frontera entre Paraguay y Brasil.
El pasado 4 de diciembre, Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, fueron aprehendidos en el Puente de la Amistad, que conecta Paraguay con Brasil, bajo cargos de "tentativa de contrabando". La incautación de más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar en el vehículo que conducían ha provocado un terremoto político en Argentina y una situación judicial que podría costarle al senador hasta cinco años de prisión en Paraguay.
Actualmente, Kueider cumple prisión domiciliaria en Paraguay mientras su caso avanza en los tribunales locales.
El Pedido de Licencia
Este lunes, Kueider envió una nota formal a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, solicitando licencia de su banca. En la misiva, fechada el mismo día de su detención, expresó que la medida tiene como objetivo permitir el desarrollo de la investigación "sin ningún tipo de impedimentos". Sin embargo, el pedido de licencia se conoció públicamente varios días después del incidente, incrementando las tensiones en el ámbito político.
Batalla Política en el Senado
La situación de Kueider ha encendido una nueva disputa entre el kirchnerismo y los libertarios en el Senado. Mientras el oficialismo de La Libertad Avanza intenta distanciarse del escándalo, el kirchnerismo presiona para destituir al legislador bajo los términos del Artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la remoción de un legislador por "inconducta o inmoralidad manifiesta".
El senador kirchnerista Oscar Parrilli no escatimó críticas y calificó el caso como "inédito", señalando que es la primera vez que un senador argentino queda detenido en el extranjero. "Este caso es gravísimo, no solo por el intento de contrabando, sino por la falta de transparencia sobre el origen de los fondos", declaró.
El peronismo ha convocado una sesión para este jueves a las 11 de la mañana con el objetivo de debatir la destitución de Kueider, quien fue electo en 2019 bajo la boleta de Unión por la Patria, pero desde diciembre de 2023 comenzó a votar alineado con las políticas libertarias de Javier Milei.
La Dualidad de Kueider
El viraje político de Kueider, de peronista a aliado de Milei, ha alimentado las críticas de su antiguo espacio político. “Él traicionó el voto popular al sumarse al oficialismo libertario, participando de reuniones con el presidente Milei y sus ministros. Si no es parte de ellos, entonces que lo remuevan”, insistió Parrilli, agregando que "no tienen argumentos para defenderlo".
Un Escándalo Sin Precedentes
Este caso no solo destaca por su dimensión internacional, sino también por la gravedad de las acusaciones y su impacto político. El origen de los más de 200 mil dólares sigue siendo un misterio, mientras el peronismo y los libertarios buscan deslindarse del senador detenido. La respuesta oficial del gobierno de La Libertad Avanza ha sido intentar marcar distancia, afirmando que Kueider no es parte de su espacio.
Con el pedido de licencia en curso, la tensión crece en el Senado, donde las divisiones entre bloques ideológicos parecen profundizarse aún más.