Financial Times advierte: Milei enfrenta “la mayor crisis de su presidencia”
El prestigioso diario británico analizó la situación política y económica de Javier Milei y destacó los factores que debilitan su gestión: escándalos de corrupción, derrota en Buenos Aires y estancamiento económico.
El presidente Javier Milei atraviesa “la mayor crisis” desde que llegó a la Casa Rosada, según un informe publicado por el Financial Times. A poco más de un mes de las elecciones legislativas de medio término, el diario británico señaló un cóctel de factores que generan incertidumbre: denuncias de corrupción que salpican a su hermana Karina Milei, la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y una recuperación económica que se encuentra paralizada.
En su análisis, la periodista Ciara Nurgent recordó que Milei había iniciado su gobierno con “logros visibles” como la baja en la inflación y un plan de austeridad con apoyo social. Sin embargo, la situación se revirtió: los escándalos de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), sumados a la caída de su imagen por debajo del 40%, evidencian un fuerte desgaste.
El Financial Times también puso el foco en la fragilidad política del oficialismo en el Congreso, donde varias leyes clave fueron rechazadas, desde el financiamiento universitario hasta la redistribución de fondos para las provincias. Según el medio, los gobernadores ahora presionan a Milei para obtener recursos a cambio de respaldar su programa económico.
El artículo describe al mandatario como un presidente “belicoso” que, tras la derrota en Buenos Aires, se mostró “inusualmente arrepentido”. Sin embargo, advierte que si no logra tender puentes y acordar con los gobernadores, la crisis podría profundizarse.
La nota concluye con un diagnóstico sombrío: la frustración social por la falta de resultados económicos palpables podría convertirse en un problema mayor para Milei si no logra mostrar gestión eficaz antes de octubre.