Golpe político a Milei: la Justicia Electoral impidió que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del oficialismo para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert en la boleta bonaerense. La decisión mantiene a Karen Reichardt como primera candidata y deja al Gobierno en un dilema legal y político a menos de tres semanas de las elecciones.
La Justicia Electoral frenó el plan del oficialismo para reposicionar a Diego Santilli como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. El juez federal Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) que buscaba reemplazar a José Luis Espert, tras su renuncia en medio del escándalo por su vínculo con el empresario Fred Machado.
Si bien el magistrado aceptó la renuncia formal de Espert, consideró inválido el “corrimiento de nombres” impulsado por el Gobierno. De esta forma, la nómina encabezada originalmente por Espert mantendrá su orden original, quedando Karen Reichardt —más conocida por su nombre artístico Karen Reichardt o Karina Vázquez— como primera candidata, seguida por Santilli y Gladys Humenuk.
El fallo representa un revés político para el presidente Javier Milei, que había ordenado una reestructuración urgente de las listas para sostener la alianza con el PRO bonaerense y evitar un vacío de liderazgo en el distrito electoral más importante del país.
Ramos Padilla fundamentó su decisión en criterios de constitucionalidad y paridad de género, al declarar inaplicable el artículo 7 del Decreto 171/2019, que regula los reemplazos de candidatos. Según el juez, dicha norma “excede las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo” y vulnera los principios de igualdad y representación femenina en las listas electorales.
“La aplicación del decreto sería contraria a la Ley de Paridad y a los tratados internacionales de jerarquía constitucional”, señaló el magistrado en su resolución. Además, advirtió que permitir un reordenamiento general “implicaría un perjuicio para las candidatas mujeres”, ya que dos de las renunciantes pertenecían a los últimos lugares de la lista, pero su salida alteraba el orden de los primeros puestos.
El fallo también enfatizó que no existe una regulación específica para reemplazar a un candidato que encabeza una lista oficializada. “No corresponde aplicar analogías previstas para diputados electos”, subrayó Ramos Padilla, quien remarcó que la interpretación correcta es mantener “el movimiento natural ascendente” de las candidaturas.
La resolución no incluyó aún una definición sobre la reimpresión de boletas, tema que será discutido en una audiencia convocada para las próximas horas. Sin embargo, en Casa Rosada descuentan que también habrá un rechazo a la solicitud oficial y que los bonaerenses votarán con la Boleta Única Papel que aún lleva la cara de Espert.
La decisión judicial genera una fuerte tensión dentro de La Libertad Avanza, donde algunos sectores ven el fallo como un golpe directo a la estrategia electoral de Milei. “Santilli debía ser la cara visible del acuerdo con el PRO, ahora todo se desdibuja”, admitió en reserva un dirigente cercano al presidente.
Fuentes del entorno libertario confirmaron que el Gobierno planea apelar la medida ante la Cámara Nacional Electoral, aunque el tiempo corre en su contra: quedan menos de veinte días para los comicios del 26 de octubre y el operativo logístico ya se encuentra en marcha.
Mientras tanto, Karen Reichardt se consolida como una figura inesperada al frente de la boleta de LLA en Buenos Aires. Actriz, militante liberal y comunicadora, deberá ahora liderar una campaña acelerada en medio de un clima político enrarecido y bajo la sombra de los escándalos que golpean al oficialismo.