Javier Milei afirmó que será "reelecto en 2027" y redobló los ataques a Villarruel
En una entrevista, el presidente aseguró que será reelegido y proyecta reformas para un segundo mandato. Criticó con dureza a su vicepresidenta, calificó de "secta" al kirchnerismo y culpó a la oposición por la suba del dólar y el clima económico adverso.
En una nueva demostración de confianza en su liderazgo y respaldo popular, el presidente Javier Milei afirmó este jueves por la noche que prevé ser reelecto en las elecciones presidenciales de 2027. “En el ‘27 voy a ser reelecto”, sentenció el mandatario durante una entrevista emitida por el canal de streaming Neura, donde además reveló que ya está pensando en un paquete de reformas de largo plazo con miras a un segundo mandato.
El presidente no evitó la polémica y volvió a cargar con dureza contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien acusó de haber habilitado una sesión “ilegal” en el Senado. Según Milei, esa sesión permitió el avance de leyes impulsadas por la oposición que “rompen el equilibrio fiscal”, entre ellas, un incremento en las jubilaciones. “La traidora dio lugar a una sesión ilegal”, disparó, profundizando aún más la fractura con la titular del Senado.
Milei también arremetió contra el kirchnerismo, al que responsabilizó por el grueso del endeudamiento externo. “El 60% de la deuda es de los kukas, que hoy equivale a 450 mil millones de dólares”, afirmó. En su habitual tono confrontativo, los calificó como “una secta” incapaz de reconocer avances del actual gobierno: “No importa que el dato sea bueno, dicen ‘está todo mal’ y listo”.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien defendió la política cambiaria frente a la reciente suba del dólar. Caputo explicó que el movimiento de la divisa se enmarca en una lógica de flotación que “ya ocurrió tres o cuatro veces” en los últimos meses. “Argentina no está acostumbrada a que el tipo de cambio flote. Ahora funciona igual que en un país normal”, sostuvo.
Milei intervino para señalar que detrás de los movimientos del mercado hay actores vinculados al kirchnerismo y acusó al premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, de hacer predicciones apocalípticas financiadas por ese sector político. “Mandan a la basura de Stiglitz a pronosticar el apocalipsis”, ironizó.
Finalmente, el presidente defendió el rumbo económico adoptado por su gestión, ante las críticas por el aumento de la pobreza y la recesión. “Queremos un país donde el PBI per cápita sea de 80 mil dólares como en Estados Unidos. Pero no se alcanza de un día para el otro”, afirmó.
Las declaraciones de Milei reafirman no solo su ambición de continuar en el poder más allá de 2027, sino también su estrategia de polarización permanente con sus adversarios políticos y sectores díscolos dentro de su propio espacio.