La sorpresiva frase de Javier Milei en Italia: "No temo por mi vida, si me mataran me harían inmortal"

16 de diciembre de 2024
Redacción La Plata Diario

Durante su visita, Milei concedió una entrevista al diario italiano Líbero, donde abordó diversos temas, entre ellos la situación de su gobierno, su seguridad personal y las inversiones extranjeras que Argentina espera recibir.

El presidente de Argentina, Javier Milei, regresó recientemente de una exitosa gira por Italia, donde consolidó importantes acuerdos económicos para su país y reafirmó su relación con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Durante su visita, Milei concedió una entrevista al diario italiano Líbero, donde abordó diversos temas, entre ellos la situación de su gobierno, su seguridad personal y las inversiones extranjeras que Argentina espera recibir.

"No temo por mi vida; si me mataran, me harían inmortal"

Al ser preguntado sobre las posibles amenazas a su vida, Milei respondió con determinación, dejando claro que no tiene miedo de posibles ataques. “Si me mataran, me harían inmortal. Me convertiría en un héroe aún más grande. Dudo que sean tan estúpidos,” declaró el presidente, reafirmando su postura firme frente a las críticas y ataques que ha recibido desde el inicio de su mandato.

El presidente argentino explicó que, a pesar de las polarizaciones y los detractores que genera su figura y sus decisiones políticas, no permitirá que el miedo lo detenga. Aseguró que su figura no solo permanece intacta, sino que, de ser víctima de un atentado, su legado se fortalecería aún más.

Javier Milei usa un chaleco antibalas debajo de su buzo azul para evitar terminar como John F. Kennedy | Caras

 

Milei destaca el apoyo del 60% en Argentina y la estrategia de la "Motosierra"

A un año de asumir la presidencia, Javier Milei se mostró optimista respecto al respaldo popular que ha logrado, asegurando que "tiene un 60%" de apoyo en Argentina. El mandatario destacó que el éxito de su programa de gobierno radica en el recorte del gasto público. Rechazó las propuestas de aumentar los impuestos para equilibrar las finanzas del país, argumentando que ese camino habría llevado a Argentina a la recesión. “Al recortar el gasto público, aseguramos que el sector privado no sufriera, lo que dio un impulso a la economía”, explicó Milei.

Milei alaba a Donald Trump y critica el socialismo

Durante la entrevista, el presidente argentino también habló sobre su visión política y la figura de Donald Trump, a quien elogió por ser un defensor de la libertad y un opositor firme del socialismo. Milei afirmó que, aunque las ideas de Trump no provienen del ámbito académico, su lucha contra el socialismo es destacable. “Lo que dice contra el socialismo es épico,” señaló el presidente, destacando la importancia de defender la libertad en el contexto internacional.

Confirmación de Inversiones en Minería y Automotriz: Río Tinto y Stellantis

Uno de los grandes logros de la gira de Milei fue la confirmación de inversiones extranjeras clave para el futuro de Argentina. El presidente anunció que Río Tinto, una de las multinacionales más importantes del sector minero, invertirá en la minería de litio en el país, con una inversión de 2.500 millones de dólares para expandir el proyecto Rincón en la provincia de Salta.

Además, Stellantis, un gigante automotriz, confirmó su compromiso con la producción de vehículos en Argentina, específicamente de la marca Ram. Estas inversiones no solo son un impulso para la economía argentina, sino que también consolidan el vínculo con Italia, donde Milei sostuvo reuniones clave con empresarios y líderes políticos.

Tras su paso por el Vaticano, Milei afirmó su vínculo político con Giorgia Meloni, premier de

Regreso a la realidad argentina: Milei Busca impulsar la economía con inversiones extranjeras

A su regreso al país, el presidente Javier Milei expresó su satisfacción por los acuerdos alcanzados en Italia y por la consolidación de relaciones internacionales clave para el futuro económico de Argentina. La llegada de inversiones en sectores clave como la minería y la automotriz representan un paso importante para la reactivación de la economía, especialmente en tiempos de desafíos internos.

Milei se mostró convencido de que, con estas inversiones y su programa de reformas económicas, Argentina puede superar la crisis fiscal y económica que enfrenta, a la vez que mantiene firme su lucha contra el socialismo y el populismo.