Lionel Messi y su último partido por Eliminatorias en Argentina: estadísticas, recuerdos y un Monumental rendido a sus pies

04 de septiembre de 2025
Redacción La Plata Diario

Desde su debut en 2005 hasta el gol 100 en Santiago del Estero, los hitos del capitán argentino en suelo nacional. El duelo ante Venezuela fue la última vez que dispute un encuentro de Eliminatorias en el país antes del Mundial de 2026. ¿Después se retira o habrá más capítulos de esta hermosa historia?

Aunque la Selección Argentina ya tiene asegurado su lugar en el Mundial 2026, el duelo de anoche frente a Venezuela en el Monumental tuvo un condimento especial: fue el último partido de Lionel Messi en Argentina por Eliminatorias Sudamericanas. Según la agenda oficial de la AFA, no hay otros encuentros programados para el capitán con la celeste y blanca en territorio nacional.

El recorrido de Messi en Argentina

Messi jugó 45 partidos en suelo argentino, 24 de ellos en el Monumental. Convirtió 35 goles (23 en Eliminatorias y 12 en amistosos) y aportó 20 asistencias, participando de manera directa en 55 tantos. Números que ratifican su peso histórico con la camiseta albiceleste también de local.

Su debut oficial en Eliminatorias en la Argentina fue el 9 de octubre de 2005, en el Monumental, en la victoria 2-0 frente a Perú rumbo a Alemania 2006. Esa noche jugó los 90 minutos y generó el penal que convirtió Juan Román Riquelme. Un año antes, el 29 de junio de 2004, ya había tenido su estreno en el país con la Sub-20, en Argentinos Juniors, con un gol y dos asistencias en la goleada 8-0 frente a Paraguay.

A qué hora juega la Selección Argentina con Messi vs Venezuela, por las Eliminatorias 2026, EN

Momentos difíciles: la Copa América 2011

No todo fue aplauso y ovación. En la Copa América 2011, disputada en Argentina, Messi vivió sus momentos más difíciles con la hinchada. Tras la eliminación en cuartos de final frente a Uruguay, recibió críticas y silbidos que lo marcaron. “En Santa Fe me dijeron de todo, fue bastante duro”, reconoció años después.

El cambio de historia: títulos y ovaciones

La conquista de la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y, sobre todo, el Mundial de Qatar 2022, cambiaron por completo la relación con el público argentino. Desde entonces, cada partido en el país se convirtió en un homenaje.

Uno de los hitos más emotivos se dio en marzo de 2023 en Santiago del Estero, cuando Messi alcanzó su gol número 100 con la Selección Argentina en la goleada ante Curazao. Aquella noche, el público lo ovacionó como el máximo ídolo popular de la historia del fútbol nacional.

El último baile de Messi en casa por las Eliminatorias Conmebol: lo más llamativo de la fecha y así se jugará

Una noche histórica en el Monumental

El encuentro de esta noche frente a Venezuela será más que un partido. Para los hinchas, significará la despedida de Messi en Eliminatorias en el país, un capítulo más en la leyenda del mejor futbolista de todos los tiempos, que volverá a pisar el césped del Monumental ya consagrado como campeón del mundo.