Milei sufre una contundente derrota legislativa: la oposición se impuso en Diputados y aprobó proyectos clave

07 de agosto de 2025
Redacción La Plata Diario

El bloque opositor logró avanzar con proyectos sobre universidades y salud, rechazó cinco DNU del Ejecutivo y forzó el tratamiento urgente de temas sensibles como coparticipación, Alzheimer y ciencia. El oficialismo quedó aislado en el Congreso.

En una jornada que expuso la fragilidad política del oficialismo, la Cámara de Diputados vivió este miércoles una sesión maratónica en la que el presidente Javier Milei cosechó una dura derrota parlamentaria. La oposición se unió para aprobar medidas de alto impacto social, rechazar decretos del Ejecutivo y forzar el debate de iniciativas que el Gobierno buscaba mantener fuera de agenda.

Dura sesión para Javier Milei: Diputados aprobó dos leyes claves y avanzó contra polémicos DNU

Universidades y salud: media sanción para dos proyectos clave

Con amplio respaldo legislativo, se aprobó el financiamiento para las universidades públicas y se declaró la emergencia en el sistema de salud pediátrica. Ambos proyectos recibieron más de 150 votos afirmativos, lo que demuestra un consenso transversal entre bloques.

  • Fondo para Universidades Nacionales: El proyecto fue aprobado con 158 votos a favor. Garantiza recursos para el funcionamiento de las casas de estudio y busca recomponer los salarios docentes.

  • Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Obtuvo media sanción con 159 votos. Declara en crisis al sistema de salud infantil y habilita medidas urgentes para hospitales y residencias médicas.

 

Cinco DNU rechazados: freno a la reforma del Estado

En un revés directo a la estrategia presidencial, la Cámara baja rechazó cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que formaban parte del plan de reforma estructural del Estado. Entre ellos se encontraban disposiciones para disolver organismos clave y transformar el rol de entidades nacionales.

Los decretos desestimados por Diputados incluyeron:

  • La disolución de áreas del Ministerio de Economía.

  • Reorganización de la Secretaría de Transporte.

  • Cambios en el esquema de instituciones culturales.

  • Modificaciones en el Banco Nacional de Datos Genéticos.

  • Nuevo régimen para la Marina Mercante.

 

La oposición fuerza el debate de cinco temas que el Gobierno evitaba

Además del rechazo a los DNU, los bloques opositores lograron imponer el tratamiento urgente de cinco proyectos que hasta ahora no tenían fecha en comisiones. Se trata de temas sensibles con alto impacto federal y social.

Los proyectos que deberán ser tratados son:

  • Coparticipación de fondos (ATN) y modificación del Impuesto a los Combustibles, impulsados por gobernadores.

  • Declaración de emergencia en Ciencia y Tecnología.

  • Reconocimiento de la enfermedad de Alzheimer como patología prioritaria.

  • Revisión del funcionamiento de la comisión investigadora del caso $LIBRA.

Una sesión que marca el límite del poder legislativo de Javier Milei

La derrota sufrida por el Gobierno nacional no solo representa un freno a su agenda parlamentaria, sino que evidencia su falta de alianzas sólidas en el Congreso. Sin capacidad de bloqueo ni mayoría propia, Javier Milei enfrentó su jornada más adversa desde que asumió la presidencia.

La señal que envió la Cámara de Diputados es clara: la oposición, aunque diversa, puede unirse en defensa de temas estratégicos, dejando al oficialismo en soledad política.