Argentina le dijo "No al Veto": Multitudinaria marcha en favor de la Educación pública a lo largo y lo ancho del país

02 de octubre de 2024
Redacción La Plata Diario

A horas para que se termine el tiempo que tiene el Presidente Javier Milei para vetar la Ley de Presupuesto Universitario, miles de argentinos de todas las edades me movilizaron y enviaron un mensaje al Gobierno de no meterse con la Universidad Pública.

"La Universidad no es el problema, es la solución", decía el lema de la marcha y cuanta razón tenía. No hay valor más trascendental para un país que la educación como motor de crecimiento, de desarrollo, de ascenso social. Es por eso que rectorados, gremios universitarios, sindicatos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos, organizaciones piqueteras participaron en una nueva marcha universitaria en contra del anunciado veto de Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Educativo

 (Fuente: Sandra Cartasso)

Días atrás, el Consejo Superior de la UBA decidió por unanimidad adherir y convocar a la Marcha Federal Universitaria que tiene lugar frente al Congreso Nacional. En tanto, este martes, diputados y senadores de varios espacios también anunciaron su apoyo.

Esta es la segunda marcha federal universitaria contra el Gobierno después de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo que estudiantes, docentes, gremios, legisladores y dirigentes de la oposición llevaron a cabo el 23 de abril en rechazo al recorte presupuestario que había puesto en marcha la gestión de Milei, y que luego decidió dar marcha atrás.

Profesores, estudiantes y vecinos de todo el país se movilizan a favor de la universidad pública en sus ciudades.

De esta manera, frente a la amenaza del libertario de vetar la norma sancionada el 13 de septiembre último, las organizaciones que integran la comunidad universitaria se movilizaron al Congreso tras los paros del 26 y 27 de este mes.

Nueva Marcha Federal Universitaria contra el gobierno de Javier Milei: minuto a minuto

Documento final de la marcha: "Si el Presupuesto 2025 no se modifica, estará en juego la continuidad de las universidades"

Luego de la masiva movilización universitaria en la ciudad de Buenos Aires, la presidenta de la Federación Universitaria de Argentina (FUA), Piera Fernández, dio un fuerte discurso de cierre y advirtió que si el presupuesto universitario para 2025 enviado por el Gobierno no se modifica "está en juego la continuidad" de las casas de altos estudios y el sistema científico.

Estudiantes y autoridades universitarias reclamaron más fondos para superar la crisis presupuestaria viven.

"Queremos advertirlo con la gravedad que el problema tiene. Si el proyecto para el 2025 no se modifica la situación de las universidades y el sistema científico será mucho más grave que la que atravesamos hoy. Lo que estará en juego su continuidad. Ni más ni menos que eso", afirmó Fernández. Luego agregó: "Nunca antes lo solicitado por el sistema universitario estuvo tan lejos de lo que el Gobierno propone para su tratamiento. Tan sólo la mitad de los recursos reclamados mínimos para funcionar fueron contemplados".

Masiva movilización en La Plata

A pesar de que un numeroso grupo de agrupaciones y estudiantes se unieron a la marcha realizada en las inmediaciones del Congreso, la ciudad de La Plata tuvo una multitudinaria concurrencia en su casco céntrico. La Universidad Nacional de La Plata es una de las más antiguas del país y cuenta con 17 facultades.

El centro de la convocatoria fue en el Rectorado de la Universidad. "Nosotros como Universidad estamos atravesados por los problemas que tiene el país, el sistema educativo y el sistema científico-tecnológico", señaló el rector de la UNLP, Martín López Armengol, quien agregó para el portal local 0221 la relevancia de "estar presente en todo lo que sea visibilizar los reclamos para tener una universidad pública cada vez mejor y de más calidad".