Villarruel cedió ante la presión de la Casa Rosada y prorrogó el congelamiento de los Senadores
Caducó la disposición que mantenía los sueldos congelados. Con esta suba, ganarán más del doble de lo que perciben los diputados nacionales. Crece la tensión entre Javier Milei y Victoria Villarruel, Presidenta del Senado.
Luego de varias notas de los jefes de las bancadas de la Cámara alta, la titular del Senado firmó este jueves una resolución para prorrogar el congelamiento de las dietas hasta el 31 de marzo próximo. Es decir, hasta un mes después de iniciado el nuevo período de sesiones ordinarias, por lo que unapróxima definición en cuanto a este tema quedará en manos del recinto.
Las presentaciones de diversas misivas a Villarruel desde diferentes bloques, como La Libertad Avanza, el Pro, Provincias Unidas, los misioneros renovadores -no massistas- y el aliado oficialista Francisco Paoltroni, entre otros -no aparece la bancada kirchnerista-, liberaron el camino que procuró la Vicepresidenta para que la resolución de esta tarde tuviera volumen y justificación.
“He firmado el Decreto que ordena el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025 para que lo traten en sesiones ordinarias. Adhirieron a mi pedido los bloques Frente Renovador de la Concordia Social, PRO, UCR, Las Provincias Unidas y Libertad, Trabajo y Progreso. Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que se está haciendo”, señaló Villarruel en la red X.
He firmado el Decreto que ordena el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025 para que lo traten en sesiones ordinarias. Adhirieron a mi pedido los bloques Frente Renovador de la Concordia Social, LLA, PRO, UCR, Las Provincias Unidas y Libertad,… pic.twitter.com/01vR1XBNZY
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) January 2, 2025
Para entender el embrollo que se destrabó esta tarde, que la Casa Rosada utilizó para limar a la vicepresidenta y titular del Senado, hay que retrotraerse a abril pasado, cuando los hoy peleadísimos oficialismo y oposición pactaron un nuevo sistema de dietas y lo aprobaron en el recinto. Desde ahí, los mismos pasaron a estar compuestos por 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo.
Sobre este último punto, sólo cuatro no lo reciben. Además, los legisladores se agregaron una dieta más a las 12 actuales para compensar el aguinaldo, que es de $2,5 millones en mano y se saldó durante la jornada de hoy. Esto representó, desde mayo pasado, más de $7 millones en bruto que cobran en la actualidad. La única senadora que no entra en esta lógica es Alicia Kirchner: cuando ingresó en la Cámara alta prefirió mantener su jubilación, como informó meses atrás este medio. Si no se frenaba la actualización del corriente mes, los representantes de las provincias iban a pasar a más de $9 millones en bruto.
Tras la polémica generada ante el penúltimo aumento otorgado a empleados legislativos -que estaba atado al de los senadores- del 6,6% para julio y agosto, el pleno de la Cámara alta anuló la suba en cuestión y congeló sus dietas hasta el 31 de diciembre, en una votación unánime, con 65 adhesiones.
En noviembre pasado, en un movimiento que ayudó a descomprimir la presión y bajar las fuertes críticas de empleados cumplidores -suelen ser los más perjudicados- contra los gremios legislativos -APL, de Norberto Di Próspero, el sindicato más importante-, el Congreso cerró una paritaria casi idéntica a la del Ejecutivo con estatales: una suba de 6,13% -acumulado-, de septiembre a diciembre. No corrió para los senadores, que tenían vigente el congelamiento hasta fin de año. Por eso el apuro de estos días para evitar una nueva guerra.
Con la resolución de Villarruel, la cuestión de las dietas queda apaciguada hasta el 31 de marzo próximo. Previo o posterior a eso, serán los propios senadores quienes tendrán que analizar qué camino adoptar ante próximos aumentos de los módulos con los que se rige la Cámara alta para calcular los haberes. Junto a esto se desactiva un punto extra que tenía la Casa Rosada para pegarle, sin motivo alguno, a la Vicepresidenta.
Cómo se calculan las dietas de los senadores
Las dietas de los senadores se calculan en base a 2.500 módulos (unidad utilizada para definir los salarios del personal del Congreso), más 1.000 módulos por gastos de representación y 500 adicionales por desarraigo. Aunque los módulos actualizan su valor periódicamente, el congelamiento había mantenido los sueldos inalterados mientras estuvieron vigentes los efectos de la resolución.
La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió fuertes presiones desde la Casa Rosada para que tomara medidas que extendieran el congelamiento, pero ella sostuvo que esa decisión correspondía exclusivamente a los senadores mediante una votación en sesión, ya que ella no formaba parte del cuerpo legislativo.
En un nuevo episodio de tensión con su compañero de fórmula presidencial, el presidente Javier Milei citó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, como ejemplo de que es posible liderar un órgano legislativo manteniendo controlados los sueldos de los legisladores. En concordancia con el mensaje de austeridad del mandatario, los bloques de La Libertad Avanza, PRO, UCR y los federales de Provincias Unidas enviaron notas a Villarruel solicitando que prolongara la suspensión de los aumentos por vía administrativa mediante una nueva resolución.
Villarruel reiteró que la decisión recaía únicamente en los senadores a través de una votación en sesión y que no podía atribuirse la representación de todo el cuerpo mediante una resolución unilateral. De someterse a votación la propuesta de un nuevo congelamiento, el resultado sería muy ajustado, ya que Unión por la Patria votaría en contra con sus 33 senadores, número que aumentará a 34 una vez formalizado el reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.