Paro en el Hospital Garrahan tras el veto de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica
La medida de fuerza comenzó este viernes y afecta el funcionamiento del centro de salud. Solo se mantienen guardias e internaciones. Habrá asamblea y una marcha hacia Plaza de Mayo.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), realizan desde las 7 de la mañana de este viernes un paro general en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica.
La medida afecta la atención habitual en el centro de salud más importante del país, ya que todo el personal médico y no médico adhirió a la protesta. Solo se mantienen los servicios esenciales de internación y guardia para garantizar la atención de urgencias.
Asambleas y movilización
En el marco de la protesta, los trabajadores realizarán una asamblea a las 13 horas y más tarde, a partir de las 15:30, participarán de una marcha que partirá desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo, donde está previsto un acto central a las 17.
La protesta surge luego de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Emergencia Pediátrica, que había sido aprobada en el Congreso con amplio respaldo. La norma contemplaba mayores fondos, recomposición salarial y prioridad en insumos críticos para el Garrahan y otros hospitales pediátricos del país.
Contexto político y social
El conflicto se suma al clima de tensión que atraviesa el Gobierno tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y la creciente presión de distintos sectores sociales. El veto a la norma que beneficiaba al Garrahan fue interpretado por la oposición como una muestra del sesgo de ajuste de la Casa Rosada sobre áreas sensibles como la salud pública y la niñez.