¿Qué dice la primera encuesta tras la paliza electoral del peronismo en Provincia de Buenos Aires?

16 de septiembre de 2025
Redacción La Plata Diario

Un relevamiento de CB Consultora muestra al peronismo arriba con el 41,7% frente al 35,4% de José Luis Espert. El oficialismo libertario queda en alerta por el alto rechazo de su candidato de cara a la elección del 26 de octubre.

La primera encuesta en la provincia de Buenos Aires tras la derrota electoral de septiembre vuelve a sacudir al oficialismo. El estudio, elaborado por CB Consultora Opinión Pública, confirma un cambio de tendencia y coloca al peronismo al frente de la intención de voto de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Según los datos difundidos, el candidato peronista Jorge Taiana se impone con un 41,7%, mientras que el representante de La Libertad Avanza, José Luis Espert, queda segundo con 35,4%, una diferencia de más de 6 puntos.

En agosto, los números eran distintos: Espert lideraba con una ventaja de 6,4 puntos. Sin embargo, el escenario cambió tras la dura derrota libertaria en Buenos Aires y los escándalos que golpean al gobierno de Javier Milei.

CB Escenario Electoral Septiembre

Imagen, rechazo y voto seguro

El sondeo también evaluó la imagen pública de los candidatos.

  • Jorge Taiana: 32,8% positiva y 30,4% negativa.

  • José Luis Espert: 32,7% positiva, pero con un 57,2% de rechazo.

Respecto al voto seguro:

  • Taiana: 26,6% lo votaría sin dudas y 17,7% podría votarlo.

  • Espert: 25,7% lo votaría seguro y 11,8% podría votarlo.

El punto más crítico para Espert es su alto nivel de rechazo, que supera el 55% y limita su margen de crecimiento electoral.

Elecciones Encuesta

Qué pasa con los demás espacios

El informe también midió a otros candidatos, aunque ninguno logra disputar la polarización entre peronismo y libertarios. El Frente de Izquierda y espacios menores quedan relegados a un tercer plano, sin posibilidades de ingresar en la pelea principal.

Mayor participación electoral

Otro dato clave es la intención de participación: el 71,8% de los bonaerenses aseguró que irá a votar en octubre. Esta cifra es mayor a la registrada en las legislativas, donde el ausentismo fue alto. Según los analistas, esta tendencia favorece al peronismo, con mayor estructura territorial, y complica a La Libertad Avanza, que suele depender de votantes más volátiles.

El mapa político rumbo a octubre

Los números muestran un peronismo fortalecido y un oficialismo en retroceso. Con Taiana consolidado y Espert estancado, el tablero electoral de la provincia más grande del país se reconfigura y enciende alarmas en la Casa Rosada.

El desenlace del 26 de octubre no solo definirá bancas legislativas, sino también el proyecto político de Javier Milei, que enfrenta su mayor desafío desde que llegó al poder.