Triple crimen de Varela: así será el traslado a Matías Ozorio a la Argentina, el ladero de Pequeño J

02 de octubre de 2025
Redacción La Plata Diario

El argentino detenido en Lima fue deportado y llega este miércoles a Ezeiza en un vuelo privado. A diferencia de su jefe, Tony Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, la extradición demorará entre uno y dos meses.

La investigación por el triple femicidio narco en Florencio Varela sumó un capítulo clave: este miércoles se concretó el traslado a la Argentina de Matías Agustín Ozorio, señalado como la mano derecha de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”. El operativo de deportación se desarrolló en Lima y culminará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en horas de la tarde.

Ozorio, de nacionalidad argentina, fue capturado el martes por la mañana en el distrito de Los Olivos, en Lima, tras un despliegue coordinado entre la Policía Nacional del Perú, la Dirección Antidrogas (Dirandro) y fuerzas de inteligencia de la Bonaerense. El arresto se produjo apenas horas antes de que cayera en Perú el propio “Pequeño J”, considerado el presunto autor intelectual del brutal asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

Video: así detuvieron a Matías Ozorio por el triple femicidio en Florencio Varela

Al no contar con registro de ingreso legal a territorio peruano, las autoridades de ese país resolvieron aplicar un procedimiento inmediato de expulsión administrativa, que permitió acelerar el traslado. Así lo había confirmado Zenón Santos Loayza Díaz, jefe de la Dirección Antidrogas del Perú.

El operativo de deportación se ejecuta en un vuelo privado rumbo a Ezeiza, donde lo espera personal de la Policía Federal Argentina. Una vez en el país, Ozorio será entregado a la Policía Bonaerense, que lo pondrá a disposición del fiscal de Homicidios, Carlos Adrián Arribas.

El coronel Percy Pizarro Ramón, jefe de Inteligencia de Dirandro, confirmó que la resolución de expulsión se firmó en la mañana del martes: “Lo que corresponde ahora es la etapa de ejecución. Estamos en coordinación con las autoridades argentinas y en las próximas horas será entregado”.

La situación de “Pequeño J” es distinta: al ser ciudadano peruano, no puede ser expulsado de manera inmediata. La Justicia argentina deberá formalizar un pedido de extradición, trámite que podría demorar entre 30 y 60 días, según adelantó Pizarro. El juez de Garantías N°4 de La Matanza, Fernando Pinos Guevara, ya trabaja en el requerimiento.

Actualmente, el presunto líder narco se encuentra bajo custodia judicial en Lima, a disposición de un juzgado de investigación preparatoria. Será este tribunal el que evalúe la documentación presentada por la Argentina, con intervención de la Cancillería peruana y el Poder Ejecutivo de ese país.

Con la deportación de Ozorio y la detención de “Pequeño J”, ya son nueve los apresados en la causa por el triple femicidio que conmocionó a Florencio Varela. La Justicia bonaerense avanza con un rompecabezas que no solo busca esclarecer los homicidios, sino también desarticular la red criminal detrás de uno de los crímenes más atroces de los últimos años.