¡Atención: quedó confirmado cuando será El Día del Niño 2025 y coincide con un feriado nacional!
24 de julio de 2025
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete definió que la fecha se traslada una semana para fomentar el consumo. Este año, el Día de las Infancias coincide con el feriado del Paso a la Inmortalidad de San Martín.
La fecha del Día del Niño 2025 en Argentina ya fue confirmada oficialmente: se celebrará el domingo 17 de agosto, coincidiendo con el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. La decisión fue anunciada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que trasladó la tradicional jornada una semana más tarde de lo habitual con el objetivo de favorecer el consumo y aprovechar un fin de semana largo.
En los últimos años, el festejo solía ubicarse en el segundo domingo de agosto. Sin embargo, la eliminación de las elecciones primarias PASO –que muchas veces coincidían con esa fecha– permitió a la CAIJ retomar el calendario histórico y alinear la celebración con un fin de semana más favorable para las familias, el comercio y la industria del juguete.
El Día de las Infancias, como fue rebautizado en 2020 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, no es solo una fecha comercial, sino que también tiene un fuerte componente simbólico y social. Su origen se remonta a 1960, cuando la ONU recomendó establecer una jornada mundial para promover el bienestar de los niños. En Argentina, el festejo comenzó incluso antes: ya en 1945 fabricantes de juguetes organizaban donaciones a escuelas y hospitales, y en los años '50 la CAIJ institucionalizó la fecha como un evento solidario y familiar.
Desde entonces, cada agosto se convierte en un momento de encuentro entre generaciones, donde abundan los regalos, las actividades recreativas y las campañas de concientización sobre los derechos de la niñez. El cambio de nombre a “Día de las Infancias” busca visibilizar la diversidad de identidades, contextos sociales, lenguas y capacidades que atraviesan a la niñez en la Argentina contemporánea.
A nivel internacional, cada país celebra esta fecha según su tradición. Por ejemplo, México lo hace el 30 de abril, Chile el segundo domingo de agosto y Paraguay el 16 de agosto. La ONU, en tanto, reconoce el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño.
Este 2025, la coincidencia con el feriado del 17 de agosto abre una oportunidad para planificar escapadas, encuentros familiares y actividades culturales en todo el país. Desde la CAIJ recordaron que la fecha celebra “el juego, la imaginación y la alegría de ser chicos y chicas”, y remarcaron el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece el derecho al esparcimiento, al descanso y a la participación cultural.
Con promociones, eventos especiales y un fin de semana extendido, el Día del Niño 2025 se perfila como una de las fechas más esperadas del segundo semestre. Una oportunidad para celebrar a las infancias, reflexionar sobre sus derechos y acompañarlas con ternura, respeto y creatividad.