Crece el escándalo en La Libertad Avanza: exigen la salida de Espert por presuntos vínculos con el narco Fred Machado
29 de septiembre de 2025
El jefe de bloque de Unión por la Patria reclamó su inmediata remoción de la presidencia de la Comisión de Presupuesto. Crece la tensión en el Congreso en vísperas del debate del Presupuesto 2026.
La política argentina sumó un nuevo capítulo de tensión este lunes. El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, pidió la destitución inmediata de José Luis Espert como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, luego de que se difundieran documentos y videos que lo vinculan con el empresario detenido por narcotráfico, Federico “Fred” Machado.
“José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de @DiputadosAR. Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, lanzó Martínez desde su cuenta oficial en la red social X, desatando un terremoto político en la Cámara baja.
El reclamo llega en un momento clave: el inminente tratamiento del Presupuesto 2026, una de las leyes más importantes del año. Espert, que se sumó a La Libertad Avanza en 2024, ocupa un lugar estratégico desde el cual pasan todas las discusiones sobre finanzas, gasto público y políticas fiscales. Su continuidad ahora está en jaque.
Las acusaciones se apoyan en documentos judiciales de Estados Unidos que señalan presuntos aportes financieros y logísticos de Machado a la campaña presidencial de Espert en 2019. Entre las pruebas mencionadas se incluye un giro de 200 mil dólares en 2020, vuelos privados y vehículos puestos a disposición del economista liberal durante actividades proselitistas.
El vínculo quedó aún más comprometido tras la difusión de un video donde se lo escucha a Espert agradecer públicamente al propio Machado, hoy detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico.
Desde la oposición, el planteo es categórico: “No se trata de diferencias ideológicas –sostienen en UxP– sino de preservar la transparencia y la confianza pública en una institución clave para el control de las cuentas del país”. La exigencia es que Espert deje su cargo para garantizar legitimidad en el debate parlamentario.
El propio Espert salió a defenderse con dureza. “Esta campaña sucia viene de 2021. Desde que yo estuve peleando por la diputación arrancó y no se renuevan, siempre envuelven con lo mismo”, declaró. Además, reconoció haber conocido a Machado en 2019, cuando el empresario le facilitó un avión privado para una presentación de su libro en Viedma.
El economista aseguró que desconocía cualquier actividad ilegal vinculada a Machado: “Se imagina que si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”. Para Espert, las denuncias responden a una “operación política” destinada a debilitar su rol en el Congreso.
Sin embargo, el daño político ya está instalado. Con la oposición exigiendo su salida y el oficialismo bajo presión en un momento crucial, la continuidad de Espert al frente de la Comisión de Presupuesto se convierte en una incógnita. Lo que está en juego no es solo su figura, sino también la estabilidad del debate sobre el Presupuesto 2026.