La Plata Diario

¿Cuánto costará viajar a los destinos más elegidos desde Buenos Aires para el Verano 2026?


29 de octubre de 2025

Las empresas de larga distancia ya venden pasajes para la temporada alta. Cuánto cuesta viajar a Mar del Plata, Córdoba, Bariloche, Iguazú y otros destinos populares.

Redacción La Plata Diario

Las principales empresas de transporte de larga distancia ya comenzaron la preventa de boletos para la temporada de verano 2026, que iniciará formalmente el 1° de enero. Desde Buenos Aires, los destinos más demandados son Mar del Plata, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Salta, Mendoza y Tucumán, con precios que varían según la distancia, la fecha de salida y la demanda de cada ruta.

El Ministerio de Transporte confirmó que los boletos sufrirán un aumento del 4,1% en noviembre, con un valor mínimo que superará los $570 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En el caso de los viajes de larga distancia, las tarifas ya se ajustaron para la temporada alta.

Ideas de viaje

? Cuánto cuestan los pasajes desde Buenos Aires a los principales destinos

Los precios publicados corresponden a boletos de ida para viajar el 1° de enero de 2026, y pueden variar según la empresa y la categoría del servicio:

  • Mar del Plata: desde $54.800 por tramo. Es el destino más buscado del verano y uno de los primeros en agotar disponibilidad.

  • Córdoba: desde $50.000 por tramo. Continúa siendo el clásico más económico del centro del país.

  • Bariloche: alrededor de $180.400 por tramo. Es el viaje más costoso por la distancia y la alta demanda turística.

  • Salta: cerca de $101.000 por tramo. Gana protagonismo entre los viajeros por su oferta cultural y gastronómica.

  • Iguazú: desde $119.500 por tramo. Las Cataratas siguen siendo el principal imán del norte argentino.

  • Mendoza: desde $85.000 por tramo. Ideal para quienes buscan combinar montaña, vino y gastronomía.

  • Tucumán: desde $85.000 por tramo. Otra alternativa del norte con buena conectividad y atractivos naturales.

Verano 2026: cómo viajan los argentinos y qué tendencias marcarán la temporada - Diario Río Negro

? Planificar a tiempo, la clave del ahorro

Los boletos más accesibles suelen venderse con varios meses de anticipación, y en algunos casos pueden agotarse antes de diciembre. En los trayectos más largos —como Bariloche o Iguazú— los viajes de ida y vuelta pueden superar los $300.000 durante la primera quincena de enero.

Las empresas recomiendan comprar con anticipación y verificar la política de cambios o reembolsos, ya que las tarifas promocionales no siempre incluyen flexibilidad. 

Verano 2026: cuánto salen los pasajes en micro para viajar a los destinos más populares

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en