La Plata Diario

Diputados de Unión por la Patria piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de EE.UU. Peter Lamelas


24 de julio de 2025

La bancada opositora presentó un proyecto en repudio a las declaraciones del candidato de Donald Trump a embajador en Argentina, por considerarlas una “injerencia indebida” y un “menosprecio a la soberanía nacional”.

Redacción La Plata Diario

En un gesto de fuerte tono diplomático y político, diputados del bloque Unión por la Patria (UxP) presentaron este martes un proyecto de resolución para declarar “persona no grata” a Peter Lamelas, el candidato propuesto por Donald Trump para asumir como embajador de Estados Unidos en la Argentina. La iniciativa surge tras las polémicas declaraciones que el propio Lamelas realizó durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso estadounidense.

Según el proyecto, los dichos del diplomático representan una “flagrante violación de la soberanía argentina” y constituyen una “injerencia indebida en los asuntos internos” del país. Los legisladores también instaron al Poder Ejecutivo a comunicar esta postura formalmente al gobierno de los Estados Unidos a través de los canales diplomáticos correspondientes.

Durante su intervención en el Congreso norteamericano, Lamelas afirmó que respaldará la gestión de Javier Milei, aseguró que combatirá la corrupción en Argentina y que recorrerá las provincias para “dialogar” con los gobiernos locales a fin de evitar “maniobras fraudulentas” en eventuales vínculos comerciales con China. Incluso fue más allá, al manifestar que se encargará de que “Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”, y advirtió sobre la existencia de “un movimiento kirchnerista que va más allá del peronismo”, al que, dijo, “debemos seguir observando”.

Estas afirmaciones desataron un fuerte rechazo en el Congreso argentino, donde desde el bloque opositor consideran que Lamelas cruzó límites diplomáticos al emitir juicios sobre procesos judiciales internos, el sistema federal argentino y actores políticos locales. “Sugerir que parte de su accionar será eliminar la corrupción resulta una doble ofensa: lo posiciona como fiscal y juez de nuestra Nación, y al mismo tiempo lanza una acusación inaceptable hacia nuestras instituciones”, señala el documento.

El texto también subraya que Lamelas demuestra un desconocimiento del sistema federal argentino, al insinuar que intervendría directamente en las relaciones entre las provincias y actores internacionales, algo que, según los legisladores, vulnera la autonomía provincial y la autodeterminación de los pueblos.

En esa línea, los diputados de Unión por la Patria advierten que se está “afectando directamente el respeto mutuo que debe regir entre Estados soberanos”, al proyectar “una visión sesgada y crítica” sobre la organización política y judicial del país. También sostienen que la postura de Lamelas “genera un clima de tensión y desconfianza” que contraviene los principios de buena fe y cooperación diplomática.

Aunque Lamelas todavía no ha sido confirmado por el Senado estadounidense, sus declaraciones ya generaron repercusión en la política argentina, no solo por el tono confrontativo hacia el kirchnerismo, sino también por el respaldo explícito a la administración de Milei, en un contexto de realineamiento geopolítico del Gobierno con la derecha global y un distanciamiento creciente de potencias como China o Brasil.

El proyecto opositor instala así una nueva controversia en la relación bilateral con Estados Unidos, en momentos en que la figura de Peter Lamelas aparece como símbolo de ese nuevo vínculo que la Casa Rosada busca fortalecer. Mientras tanto, en el Congreso argentino crecen las voces que exigen respeto por la soberanía y las instituciones nacionales, y anticipan un escenario de tensión diplomática si se confirma la llegada del futuro embajador.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en