Lionel Messi sembró dudas sobre su participación en el Mundial de 2026: "Si llego, me gustaría"
28 de octubre de 2025
El capitán de la Selección argentina habló sobre su futuro con la Albiceleste y dejó abierta la posibilidad de no disputar la próxima Copa del Mundo. También se refirió a ídolos deportivos que marcaron su carrera.
La ilusión de ver a Lionel Messi en otro Mundial podría quedar en suspenso. El astro argentino, campeón en Qatar 2022, admitió que su participación en el Mundial 2026 no está garantizada. En una entrevista concedida a la cadena estadounidense NBC, el rosarino aseguró que analizará su estado físico y mental antes de tomar una decisión definitiva.
“Va a ser espectacular poder estar, pero voy a ver si puedo estar al cien por ciento. Todo dependerá de cómo me sienta, si puedo serle útil al equipo y si estoy en condiciones de competir al máximo nivel”, expresó el delantero del Inter Miami, dejando abierta la puerta a lo que podría ser su última gran cita con la Selección argentina.

“Defender el título sería un sueño”
A sus 38 años, Messi mantiene intacta la pasión por vestir la celeste y blanca. “Siempre es un sueño jugar un Mundial. Venimos de ganar el último y poder defenderlo sería algo único”, señaló. Sin embargo, reconoció que el paso del tiempo y las exigencias del calendario pesan: “Lo voy a evaluar día a día en la pretemporada con Inter Miami”.
El futbolista, que recientemente extendió su contrato con el club estadounidense hasta 2028, atraviesa una de sus mejores temporadas en la MLS, con 29 goles y 16 asistencias en 28 partidos. “Me siento feliz en Miami, con mi familia, disfrutando del fútbol. Eso es lo que más cuenta a esta altura de mi carrera”, afirmó.

Entre ídolos y referentes del deporte mundial
Durante la entrevista, Messi también habló de las figuras que lo inspiraron dentro y fuera del fútbol. “Para nosotros, los argentinos, Diego Maradona siempre fue el máximo ídolo. Lo vi poco, pero trascendía cualquier cosa”, recordó con emoción.
Además, destacó a leyendas de otras disciplinas: “Michael Jordan en básquet; Federer, Nadal y Djokovic en tenis; LeBron James y Stephen Curry también marcaron una época. Todos hicieron que sus deportes fueran más grandes gracias a su nivel de competencia”.

El legado intacto y la decisión que conmueve al mundo
La declaración del capitán argentino encendió las alarmas entre los fanáticos, que sueñan con verlo una vez más en una Copa del Mundo. Si bien no cerró la puerta a 2026, el propio Messi dejó entrever que la decisión no dependerá de la nostalgia sino de su rendimiento real.
“El sueño sigue ahí, pero también sé lo que significa estar al máximo nivel. No quiero ocupar un lugar si no puedo dar lo mejor”, reconoció el mejor jugador del mundo.
Con siete meses por delante antes del inicio de la cita en Estados Unidos, México y Canadá, la incógnita queda planteada: ¿tendrá Lionel Messi su última danza mundialista o cerrará su ciclo con la gloria de Qatar 2022?
 
                       
																								 
																								 
																							 
																								 
                    


