La Plata Diario

Milei baja las retenciones al acero y al aluminio: las exportaciones quedan al 0% hasta fin de año


08 de octubre de 2025

El Gobierno eliminó los derechos de exportación para los sectores del acero, el aluminio y sus derivados. La medida, que rige hasta el 31 de diciembre, busca impulsar las ventas externas y aliviar a la industria frente a los altos aranceles internacionales.

Redacción La Plata Diario

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la eliminación de las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y productos derivados, en una medida que apunta a dinamizar el comercio exterior y otorgar alivio fiscal a los sectores industriales más castigados por la caída de la demanda interna.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 726/2025, y establece una alícuota del 0% para las ventas externas de estos insumos estratégicos hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta que los países compradores reduzcan sus aranceles superiores al 45% sobre esos bienes.

El Gobierno eliminó las retenciones al acero y aluminio con destino a Estados Unidos | BAE Negocios

Según explicaron desde el Ministerio de Economía, la suspensión temporal del derecho de exportación tiene como objetivo mejorar la competitividad argentina, promover la producción y estimular la llegada de divisas en un contexto de desaceleración industrial.

La medida alcanza a productos de acero laminado en caliente y en frío, chapas, tubos, perfiles y alambres, así como al aluminio en bruto, barras, tiras, hojas y chapas delgadas, entre otros derivados. Se trata de insumos clave para la industria automotriz, la construcción y la fabricación de bienes de capital.

En los considerandos del decreto, el Ejecutivo señala que “la eliminación transitoria de los derechos de exportación contribuirá a mantener la actividad productiva, sostener el empleo industrial y compensar las desventajas arancelarias que enfrentan los exportadores argentinos en determinados mercados”.

Asimismo, el Gobierno instruyó a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a elaborar una lista de países que aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45%, con el fin de delimitar los destinos alcanzados por el beneficio fiscal y monitorear eventuales modificaciones en sus políticas comerciales.

El decreto establece que, una vez que esos países reduzcan su carga impositiva, el beneficio dejará de aplicarse automáticamente. De este modo, la vigencia de las retenciones cero quedará sujeta tanto al plazo establecido como a la evolución de las condiciones internacionales del mercado.

La disposición fue celebrada por cámaras industriales y exportadores, que reclamaban desde hace meses una rebaja de las retenciones para mejorar su competitividad frente a otros países productores. “Era una distorsión que nos dejaba fuera del mapa exportador”, afirmaron desde la Cámara del Acero.

Oficial: el Gobierno eliminó las retenciones para el 88% de los productos industriales exportables

El sector metalúrgico venía advirtiendo que los costos internos y los altos aranceles internacionales impactaban en los márgenes de rentabilidad. Con esta decisión, el Gobierno busca sostener las exportaciones industriales en el último trimestre del año y fortalecer la balanza comercial.

Mientras tanto, en la Casa Rosada destacan que la medida se enmarca en una política de desregulación económica más amplia impulsada por Javier Milei, que pretende eliminar las “trabas fiscales” a la producción, abrir mercados y atraer inversiones hacia los complejos exportadores de alto valor agregado.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en