La Plata Diario

Para eso sí hay plata: el Gobierno redujo impuesto para la compra de autos de lujo


28 de enero de 2025

El anuncio lo hizo el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y la medida impactará en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que hasta ahora tributaban un 20 por ciento.

Redacción La Plata Diario

Desde la próxima semana, el Gobierno implementará un paquete de medidas que tiene como objetivo reducir el costo de autos y motos en Argentina. Además, se busca incentivar la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo costo, lo que contribuirá a la transición hacia tecnologías más limpias. Esta iniciativa, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se basa en un ajuste de la política tributaria, con la intención de fomentar el consumo interno y aliviar la presión sobre los consumidores.

Entre las principales modificaciones se encuentra la eliminación de impuestos internos y la reducción de aranceles de importación, lo que impactará directamente en los precios al público. Estas reformas apuntan a hacer más accesibles tanto los vehículos tradicionales como los nuevos modelos ecológicos.

AFIP liberó autos importados tras un abril seco

Eliminación de Impuestos Internos para Vehículos de Entre $41 y $75 Millones

Una de las medidas más relevantes es la eliminación del impuesto interno para vehículos cuyo precio esté entre los $41 millones y $75 millones, que hasta ahora tributaban un 20%. Además, los autos que superen los $75 millones, que enfrentaban un gravamen del 35%, verán una reducción de este impuesto al 18%. Según cálculos oficiales, estas modificaciones podrían generar una reducción de precios de entre un 15% y un 20%, lo que se espera impulse la demanda en el mercado automotor.

Reducción de Costos para Autos Eléctricos e Híbridos

Además, el Gobierno tiene previsto eliminar los aranceles de importación para los autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB, con el objetivo de ofrecer opciones más económicas y accesibles para los consumidores argentinos. El ministro Caputo también destacó que se establecerá un cupo anual de 50,000 unidades para la importación de estos vehículos.

Por otro lado, las motos que tengan un precio entre $15 millones y $23 millones también dejarán de pagar un impuesto interno del 20%, lo que se traducirá en una baja de precios en este segmento del mercado.

En octubre volvieron a crecer las ventas de autos 0 km - Infobae

Impacto Esperado en los Precios de los Vehículos

Aunque Caputo anticipó que estas medidas generarán una reducción en los precios de venta, desde el sector automotor señalaron que el impacto podría no ser inmediato. Se estima que los modelos que actualmente se encuentran dentro del rango de $65 millones podrían experimentar una caída de hasta el 20% en su precio, situándose cerca de los $50 millones.

En cuanto a los modelos de vehículos que pagaban impuestos internos, como algunos SUV importados (Honda CR-V, Nissan X-Trail, Ford Kuga, entre otros), se espera que estos ya no tengan que soportar el gravamen del 20%. Sin embargo, este ajuste será gradual y es probable que se vean cambios progresivos en los precios a medida que se liberen unidades del stock.

Transición Lenta y Expectativa de Resultados

A pesar de las expectativas del Gobierno, el traslado de precios no será inmediato. El sector ya anticipaba estas modificaciones y las empresas están evaluando sus estrategias de precios. En el pasado, con la reducción del impuesto PAIS, se vivió una situación similar, donde las terminales e importadores absorbieron parte del impacto en los precios, lo que generó un ajuste progresivo.

A dónde fueron los autos de alta gama secuestrados por la Justicia | Perfil

En resumen, estas nuevas medidas tienen como objetivo mejorar la accesibilidad de los autos y motos en Argentina, a la vez que se promueve el uso de vehículos más ecológicos y sostenibles. La reducida carga impositiva es una respuesta directa a la necesidad de fortalecer el mercado automotor y facilitar la adquisición de autos más accesibles y modernos.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en