"Cristinazo": minuto a minuto de la multitudinaria marcha a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner
18 de junio de 2025
El peronismo se reorganizó tras el fallo en contra de CFK y convocó un acto en Plaza de Mayo para rechazar la prisión domiciliaria de la ex Presidenta.
Miles de personas se movilizaran este martes hacia Plaza de Mayo en el marco de una jornada convocada por el Partido Justicialista (PJ) en rechazo a lo que distintos sectores del peronismo califican como una “proscripción” de Cristina Fernández de Kirchner, luego de que el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF2) otorgara la prisión domiciliaria a la ex presidenta.
El acto principal comienza a las 14, aunque desde temprano se registró la llegada de columnas de manifestantes desde distintos puntos del Área Metropolitana y el interior del país. La convocatoria fue encabezada por la conducción nacional del PJ y contó con el acompañamiento de gobernadores, intendentes, legisladores nacionales, organizaciones sociales y gremiales.
Presencias destacadas y dispositivos de movilización
Uno de los sectores más numerosos que se va organizando es el que reponde al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien marcha junto al Movimiento Derecho al FUturo (MDDF), agrupación política que lidera. La columna bonaerense ingresará por Avenida de Mayo alrededor del mediodía y se ubicará cerca del escenario central.
El Frente Renovador, espacio que lidera Sergio Massa, también participa de la jornada con una importante estructura logística: fueron desplegados 316 micros provenientes de distintos municipios bonaerenses. La coordinación de esa movilización estuvo a cargo de Malena Galmarini, junto a jefes territoriales del conurbano. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, Massa no había confirmado su asistencia al acto.
La movilización también cuenta con la participación de dirigentes del interior del país, entre ellos varios gobernadores del Norte Grande, legisladores nacionales, concejales y funcionarios de diferentes niveles. También se observaron columnas de La Cámpora, el Movimiento Evita, el Frente Patria Grande, la CTA y la CGT.
Este miércoles caminamos con Cristina ??
— Federico Achával (@FedericoAchaval) June 16, 2025
? Salimos a las 10 hs. desde Av. San Juan y San José.#ArgentinaConCristina pic.twitter.com/r26cJiipyr
Fallo judicial y cambio de escenario
La marcha se convocó inicialmente con destino a los tribunales federales de Comodoro Py, pero tras la resolución del TOF2, que autorizó que Cristina Kirchner cumpla la pena de prisión en su domicilio del barrio porteño de Constitución, el PJ decidió concentrar la protesta en Plaza de Mayo.
El fallo, emitido el lunes por la noche, dispuso la prisión domiciliaria para la ex mandataria, condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el marco de la causa “Vialidad”. La decisión generó rechazo en amplios sectores del peronismo, que la consideran una medida de “persecución política”.
Desarrollo de la jornada
El ingreso a Plaza de Mayo se realizó de manera ordenada, con cortes totales sobre Avenida de Mayo, Diagonal Norte, Diagonal Sur y parte de la Avenida 9 de Julio. El operativo de seguridad fue coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con fuerzas federales y la Policía de la Ciudad.
En paralelo, la manifestación tendrá una fuerte repercusión en redes sociales. Durante toda la jornada fueron tendencia en X (ex Twitter) las etiquetas #CristinaNoEstáSola, #ProscripciónNuncaMás y #TodosConCristina, promovidas por dirigentes y militantes de distintos espacios.