Día de la Lealtad Peronista: actos en todo el país y una caravana hacia la casa de Cristina Kirchner
17 de octubre de 2025
A 80 años de la histórica movilización del 17 de octubre, distintos sectores del peronismo saldrán a las calles este viernes con marchas, homenajes y una caravana nacional que culminará frente al domicilio de la expresidenta en Constitución.
El peronismo vuelve a movilizarse este 17 de octubre, en una jornada cargada de historia y simbolismo. A 80 años del Día de la Lealtad Peronista, distintas agrupaciones políticas, sindicales y sociales convocaron a actos en todo el país, con una caravana nacional que tendrá como destino final la casa de Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Constitución.
La jornada conmemora aquella movilización de 1945, cuando una multitud obrera y sindical exigió la liberación de Juan Domingo Perón, dando origen al movimiento justicialista. Ocho décadas después, el espíritu de aquel día vuelve a resonar en medio de un contexto de crisis económica, tensiones políticas y debates internos dentro del propio peronismo.
Una caravana hacia la casa de Cristina
La consigna elegida este año, “Leales de Corazón”, busca revivir la mística del movimiento en defensa de los derechos sociales conquistados. La iniciativa fue impulsada por el espacio “Argentina con Cristina”, que promueve la campaña Cristina Libre, en la que se denuncia lo que consideran una persecución judicial contra la expresidenta.
Según los organizadores, la caravana nacional partirá desde distintos puntos del país y confluirá en la calle San José 1111, donde vive Cristina Kirchner. El comunicado oficial sostiene que la convocatoria tiene como fin “recuperar la épica de un pueblo que se organiza frente a los ataques a sus derechos”.
“Ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación públicas”, señala el texto difundido en redes sociales.
Kicillof, San Vicente y la liturgia peronista
Entre las principales actividades, se destaca el acto que encabezará el gobernador bonaerense Axel Kicillof en la Quinta de San Vicente, lugar donde descansan los restos de Juan Domingo Perón. Será un encuentro austero, programado para las 11 de la mañana, con presencia de intendentes, candidatos y referentes de todo el territorio bonaerense.
Desde el entorno del mandatario provincial adelantaron que se trata de una “campaña de gestión y territorio”, sin grandes actos de cierre ni despliegues masivos, en línea con el tono que Kicillof mantuvo en los últimos meses. “La idea es que vayan todos los que se sientan parte de esto”, remarcaron sus allegados.
La CGT y los homenajes federales
La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró su propio homenaje este jueves, con una experiencia inmersiva frente a la sede de Azopardo, donde repasaron los hitos históricos del movimiento obrero y la figura de Perón.
A su vez, se organizaron actos conmemorativos en todas las provincias, impulsados por gobernadores, intendentes y sectores sindicales. En cada distrito, el objetivo común será reivindicar los valores fundacionales del peronismo y recordar la gesta de aquel 17 de octubre que cambió la historia política argentina.
Un aniversario atravesado por tensiones políticas
El 80° aniversario del Día de la Lealtad encuentra al peronismo en un momento de introspección y disputa interna. Mientras algunos sectores apuestan por la unidad bajo el liderazgo de Cristina Kirchner y Axel Kicillof, otros reclaman una renovación profunda tras los últimos resultados electorales.
En ese marco, la caravana hacia el domicilio de la expresidenta adquiere un alto contenido simbólico, no solo como gesto de apoyo, sino también como intento de reagrupar fuerzas frente al avance del gobierno de Javier Milei y su agenda de ajuste.
Para los organizadores, el 17 de octubre de 2025 no será solo un homenaje: será una reafirmación de identidad y resistencia.