La Plata Diario

Diputados bonaerenses volvió a postergar la condonación de las deudas municipales y crece la tensión con los Intendentes


13 de mayo de 2025

La postergación obedece a que Axel Kicillof presentó un proyecto en Senadores en el que pide la postergación del pago de la deuda y los diputados esperan a ver como evoluciona la iniciativa en la Cámara Alta.

Redacción La Plata Diario

En una nueva sesión ordinaria, la Cámara de Diputados decidió postergar una vez más el tratamiento del proyecto de ley que propone la condonación total o parcial de las deudas que numerosos municipios mantienen con organismos nacionales. Esta iniciativa había sido impulsada por varios legisladores oficialistas y cuenta con el respaldo de numerosos intendentes, quienes consideran la medida clave para aliviar la presión financiera sobre las administraciones locales.

El primer punto de la orden del día en este lunes de sesión en Diputados Bonaerenses era tratar el proyecto unificado de los diputados Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Berenice Latorre y Juan Pablo De Jesús (UP) y Matías Ranzini (PRO), quienes dejaron de lado la grieta y se unieron para que los jefes comunales gocen de dicha condonación.

La decisión de no incluir el proyecto en el temario fue justificada por sectores del oficialismo y de la oposición con el argumento de que aún se requieren mayores consensos técnicos y políticos. Sin embargo, desde algunos bloques opositores se denunció que la dilación responde a "falta de voluntad política" y genera una situación de incertidumbre para las comunas más endeudadas.

“Estamos hablando de municipios que no pueden hacer frente a servicios esenciales por la carga de estas deudas acumuladas. Cada semana que se pierde es un problema más que se agrava para los vecinos”, expresó en el recinto una legisladora del interior del país.

Imagen

¿Qué implica el proyecto?

La iniciativa contempla la condonación parcial o total de obligaciones financieras contraídas por los municipios. Se trata, en muchos casos, de deudas arrastradas desde gestiones anteriores o heredadas de contextos de emergencia económica.

De aprobarse, el proyecto permitiría a las administraciones locales acceder a nuevos créditos, redirigir fondos a obras públicas y regularizar su situación fiscal. No obstante, algunos sectores alertan sobre el riesgo de generar un “precedente peligroso” si no se establece un criterio transparente para la condonación.

Expectativa en el interior del país

Desde las intendencias, especialmente las de menor escala en provincias del norte y sur argentino, manifestaron su descontento por la nueva postergación. Varios jefes comunales habían viajado a Buenos Aires con la esperanza de presenciar el avance del proyecto en el recinto.

“No se puede seguir pateando esta decisión. Los municipios no aguantan más”, aseguró un intendente patagónico en declaraciones a medios locales.

Imagen

Próximos pasos

Aunque no se fijó una fecha concreta, fuentes parlamentarias señalaron que el proyecto podría ser tratado en las próximas semanas, si se logran acercar posiciones entre los distintos bloques. Mientras tanto, la condonación de las deudas municipales continúa en una zona de indefinición que afecta directamente a miles de ciudadanos.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en