La Plata Diario

Minuto a minuto: las Elecciones empezaron con atrasos pero cerca del mediodía se va normalizando


07 de septiembre de 2025

La jornada electoral bonaerense arrancó con demoras en varias escuelas por la ausencia de autoridades de mesa. El panorama afectó a distritos clave como La Plata y Tres de Febrero, donde votaron dirigentes de peso como Máximo Kirchner y Diego Valenzuela.

Redacción La Plata Diario

La elección legislativa de la provincia de Buenos Aires comenzó este domingo con demoras en distintos puntos del territorio debido a la falta de autoridades de mesa. El inconveniente retrasó la apertura de varios centros de votación, en una jornada en la que los bonaerenses deben elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales para renovar la mitad de la Legislatura.

En Tolosa, La Plata, donde votó el diputado nacional Máximo Kirchner, se registraron algunos de los primeros casos de retrasos, lo que generó malestar entre los electores que llegaron temprano a las escuelas. La situación también se repitió en Tres de Febrero, distrito donde emite su voto el intendente y candidato de La Libertad Avanza-PRO, Diego Valenzuela.

Multa por no votar en las Elecciones 2025: todo lo que hay que saber

A pesar de los inconvenientes iniciales, la Junta Electoral bonaerense informó que las demoras no alteran el desarrollo general del proceso y que las mesas fueron habilitándose de manera progresiva con reemplazos y voluntarios.

Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo, en una elección que definirá el nuevo mapa político de la Legislatura provincial y que es observada con especial atención por el oficialismo y la oposición.

Se cayó el sitio oficial del padrón

En plena jornada electoral, el sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense (juntaelectoral.gba.gov.ar) se encuentra caído y fuera de servicio desde las primeras horas de la mañana. El colapso del sistema genera caos y confusión entre los millones de votantes que intentan consultar su lugar de votación este domingo.

El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial (IA) en casi toda la Provincia, buscando acercar a los electores a sus domicilios. Según supo Noticias Argentinas, el cambio de escuela afecta a todos los municipios, con una sola excepción, lo que complica a quienes no chequearon su mesa con anticipación.

Quiénes pueden votar en la misma escuela de 2023

La única excepción a la reorganización del padrón por IA es el partido de La Matanza. Los electores de ese distrito (el más poblado de la provincia) son los únicos que pueden concurrir al mismo establecimiento de votación que utilizaron en 2023.

Todos los demás votantes de la provincia (incluidos los de Lomas de Zamora, Mar del Plata, Tres de Febrero, Vicente López, La Plata, etc.) tienen asignada una nueva escuela y deben verificarla antes de concurrir.

 

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en