¿Dónde están los radares de Fotomultas en las Rutas 2, 11, 63 y 74? Guía completa para evitar multas camino a la Costa Atlántica
16 de diciembre de 2024
Las multas por estas faltas pueden superar el millón de pesos, lo que hace que los conductores deban estar aún más atentos a las señales viales.
La temporada de verano en la provincia de Buenos Aires está a la vuelta de la esquina, y el Gobierno ya tiene preparado un dispositivo de control vial con más de 70 radares de fotomultas distribuidos a lo largo de las principales rutas hacia la Costa Atlántica. Estos radares, ubicados estratégicamente en las rutas 2, 11, 63 y 74, tienen como objetivo garantizar la seguridad de los viajeros y controlar las infracciones por exceso de velocidad y alcohol en sangre. Las multas por estas faltas pueden superar el millón de pesos, lo que hace que los conductores deban estar aún más atentos a las señales viales.
¿Dónde Están Ubicados los Radares de Fotomultas en las Rutas a la Costa Atlántica?
A continuación, te mostramos un mapa con la ubicación exacta de las cámaras de fotomultas en las rutas más transitadas hacia la Costa Atlántica, con especial énfasis en las rutas 2, 11, 63 y 74.
- Ruta 2: 48 radares instalados en los tramos de mano ascendente y descendente. Esta ruta, que conecta la Ciudad de Buenos Aires con la Costa Atlántica, es una de las más vigiladas durante la temporada alta de verano.
- Ruta 11: 11 radares están distribuidos a lo largo de esta importante vía que conecta localidades del Partido de la Costa y otras ciudades turísticas.
- Ruta 63: Esta ruta tiene 5 radares, especialmente ubicados en tramos de alto tránsito hacia las principales playas de la provincia.
- Ruta 74: 6 radares están distribuidos a lo largo de esta ruta secundaria, que también ve un aumento significativo en el volumen de vehículos durante la temporada.
Además de los radares de fotomultas, los operativos en las rutas incluirán controles de alcoholemia y estrategias para detectar a los banquineros, conductores que intentan adelantarse por lugares indebidos, lo que pone en peligro la seguridad vial.
Multas por Exceso de Velocidad y Alcohol en Sangre: Hasta $1.336.000
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no solo se enfoca en la velocidad, sino también en el consumo de alcohol al volante. En las rutas a la Costa Atlántica, rige la Ley de Alcohol Cero, lo que implica que cualquier conductor que dé positivo en un test de alcoholemia enfrentará multas que pueden llegar a ser astronómicas, alcanzando los $1.336.000. Además, este monto podría ser actualizado en enero, en función del precio de la nafta, según lo dispuesto a finales de octubre.
Las velocidades máximas permitidas en las rutas hacia la Costa Atlántica varían entre 60 km/h y 120 km/h, dependiendo de la ruta. La Ruta 2 permite velocidades de hasta 120 km/h en algunas secciones, mientras que otras como la Ruta 11 y la Ruta 63 tienen un límite de 110 km/h en sus tramos más rápidos.
El Impacto de las Multas en la Seguridad Vial
La implementación de estas cámaras de fotomultas tiene como objetivo reducir el número de accidentes en las rutas más concurridas durante la temporada de verano. Con el incremento del tráfico turístico hacia las playas de la Costa Atlántica, las autoridades de la provincia buscan frenar las infracciones que pueden poner en peligro tanto a los conductores como a los peatones.
Además de los controles de velocidad, la presencia de los radares de fotomultas y los operativos de alcoholemia tiene como fin prevenir situaciones de riesgo en las carreteras. Durante el verano, los viajes hacia las costas pueden convertirse en un desafío por la gran cantidad de vehículos en las rutas, por lo que se hace indispensable que los conductores respeten las leyes viales para evitar sanciones económicas y, sobre todo, para garantizar su seguridad.
Consejos para Evitar las Multas y Disfrutar del Verano de Forma Segura
-
Infórmate sobre los límites de velocidad: Revisa las señales viales en todo momento y respeta los límites de velocidad establecidos para cada ruta. Recuerda que las cámaras de fotomultas están ubicadas en tramos donde es fácil exceder los límites sin darte cuenta.
-
Evita consumir alcohol: Si vas a conducir, no consumas bebidas alcohólicas. La Ley de Alcohol Cero es estricta, y las multas por dar positivo pueden ser muy costosas.
-
Mantén la distancia: En las rutas con alta congestión, es fundamental mantener una distancia de seguridad con el vehículo que te precede. Los banquineros son una de las infracciones más comunes y peligrosas.
-
Revisa el estado de tu vehículo: Las multas también pueden aplicarse a los vehículos que no cuenten con la VTV (Verificación Técnica Vehicular) vigente. Asegúrate de que tu vehículo esté en condiciones antes de salir a la ruta.
Operativos Especiales Durante la Temporada de Verano
Durante la temporada alta de turismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial llevará a cabo operativos especiales, que incluyen controles de alcoholemia y la prevención de maniobras peligrosas como el adelantamiento en lugares prohibidos. También se intensificarán los controles para asegurar que todos los vehículos que circulen tengan la VTV al día.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires pone en marcha estos operativos con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos de accidentes en un momento del año donde las rutas hacia la Costa Atlántica se ven especialmente congestionadas por el éxodo turístico.