La Plata Diario

El diagnóstico pesimista de Donald Trump sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo”


20 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos reconoció que evalúa reactivar la compra de carne vacuna argentina para asistir al Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, lanzó una frase que sacudió el escenario político: “Argentina está luchando por su vida”.

Redacción La Plata Diario

En una declaración que resonó en los ámbitos diplomáticos y económicos, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que su administración evalúa volver a comprar carne vacuna argentina, pero acompañó el anuncio con un duro diagnóstico sobre la situación del país: “Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo”.

Las declaraciones fueron realizadas a bordo del Air Force One, durante una conversación con periodistas en pleno vuelo hacia Texas, y provocaron un impacto inmediato en Buenos Aires, tanto en el Gobierno de Javier Milei como entre los sectores agroexportadores.

“Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede”, afirmó Trump.

Un “salvavidas” con mensaje político

La posible reactivación de la compra de carne argentina por parte de Estados Unidos sería una señal de respaldo hacia Milei, con quien Trump mantiene una relación personal cercana desde antes de la asunción del libertario en diciembre de 2023. Sin embargo, el mandatario norteamericano no suavizó su diagnóstico sobre la crisis económica argentina, que definió como “terminal”.

El crudo diagnóstico de Donald Trump sobre la Argentina de Javier Milei: Están muriendo

La frase “están muriendo” fue interpretada por analistas como una advertencia cruda sobre la situación económica del país y, al mismo tiempo, una forma de justificar ante su propio electorado el eventual apoyo financiero que su administración impulsa hacia Buenos Aires.

El paquete de ayuda y las tensiones comerciales

Trump también hizo alusión al paquete de ayuda financiera de 40.000 millones de dólares que Estados Unidos promueve para sostener la estabilidad argentina. El plan, respaldado por el Tesoro y organismos multilaterales, busca contener el impacto social del ajuste económico que lleva adelante Milei.

Sin embargo, el presidente norteamericano no ocultó las tensiones políticas internas que genera esta asistencia:

“Si llevas la cuenta en casa: nosotros rescatamos a Argentina por 40.000 millones de dólares, ellos le venden soja a China, nuestros agricultores no obtienen nada y van a la quiebra por sus políticas arancelarias”, sostuvo Trump, en referencia al dilema entre el apoyo económico y los intereses comerciales de su país.

“No lo hagan sonar como si les estuviera yendo genial”

Con su estilo habitual, Trump concluyó su evaluación sobre la Argentina con una frase lapidaria que dejó helados a los diplomáticos que viajaban junto a él:

“Pero no lo hagan sonar como si les estuviera yendo genial. Están muriendo”.

La contundencia del mensaje generó reacciones inmediatas en el Palacio San Martín y en la Casa Rosada, donde fuentes del Gobierno argentino intentaron bajarle el tono a los dichos del mandatario republicano, interpretándolos como “una expresión coloquial” del compromiso estadounidense por asistir al país.

No obstante, el diagnóstico de Trump refuerza la visión crítica que la Casa Blanca tiene sobre la situación económica argentina, incluso en el marco de su alianza estratégica con Milei.

 

 

 

 

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en