El Vaticano ya puso fecha al cónclave que elegirá el sucesor del Papa Francisco: ¿Cuándo será?
28 de abril de 2025
La cumbre que designará al nuevo líder de la Iglesia Católica está compuesto por 135 cardenales de los cuales, el 80% fue elegido por Francisco a lo largo de sus más de 12 años de pontificado.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se llevará a cabo el próximo 7 de mayo. La reunión por parte de los 180 cardenales concluyó este lunes con la definición de que dentro de casi una semana se hará la "elección del 267° sucesor de Pedro" en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada al público durante esos días.
Durante esta V Congregación General se presentaron 20 intervenciones sobre la Iglesia, su relación con el mundo, los desafíos que se presentan y las cualidades que Debra tener el nuevo Papa para responder a tales retos.
Además, se eligió a tres nuevos Cardenales de la Comisión que asiste al Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana para los próximos tres días, los cardenales: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
La próxima Congregación General se desarrollará este martes, 29 de abril, a las 9.00 hora de Roma, en la cual se tendrá la meditación de don Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros.
"La decisión la tomaron en la V Congregación General, celebrada este lunes por la mañana en el Aula del Sínodo del Vaticano. El cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada a los visitantes durante esos días”, informó el Vatican News.
Según detallaron desde el Vaticano, el cónclave será precedido por “una solemne celebración eucarística con la Misa votiva Pro Eligendo Papa”, a la que asistirán los cardenales electores.
“Por la tarde, los electores proceden en solemne procesión a la Capilla Sixtina, donde comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa. Al final de la procesión en el interior de la Capilla Sixtina, cada cardenal elector presta el juramento previsto en el apartado 53 de la Universi Dominici Gregis”, se informó.
En el juramento, se comprometen, si son elegidos, a cumplir fielmente el Munus Petrinum como Pastor de la Iglesia Universal y a mantener “absoluto secreto” sobre todo lo relacionado con la elección del Pontífice y a abstenerse de apoyar cualquier intento de interferencia externa en la elección.
“Durante todo el proceso electoral, los cardenales electores deben abstenerse de enviar cartas o entablar conversaciones, incluso telefónicas, salvo en casos de extrema urgencia. No se les permite enviar ni recibir mensajes de ningún tipo, recibir periódicos o revistas de cualquier naturaleza, ni seguir emisiones de radio o televisión”, explicaron desde el Vaticano.
Para elegir un nuevo Papa, se requiere una mayoría de dos tercios de los electores presentes. Si el número total de electores no es divisible por tres, será necesario un voto adicional.
La réplica se instalaría el año que viene en la Provincia de Buenos Aires
Si la votación comienza la tarde del primer día, solo habrá una votación. En los días siguientes, se realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.
Posteriormente, tras el recuento de votos, se queman todos los papeles: si el resultado no logra ser claro, en la chimenea situada sobre la Capilla Sixtina saldrá un humo negro; mientras que en caso que finalmente se logre definir un Papa, de la chimenea será una humareda blanca.