La Plata Diario

Elecciones 2025: el Gobierno fijó cuánto cobrarán las autoridades de mesa en octubre


27 de agosto de 2025

Las autoridades de mesa recibirán $40.000 por su labor y podrán duplicar la suma si realizan la capacitación previa. Los delegados judiciales y tecnológicos tendrán montos aún más altos. La medida llega en medio del escándalo por coimas en la ANDIS que sacude al Gobierno de Milei.

Redacción La Plata Diario

A dos meses de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno de Javier Milei oficializó los montos que percibirán las autoridades de mesa, delegados judiciales y delegados tecnológicos. La decisión quedó establecida en la Resolución 347/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Según el texto, quienes se desempeñen como autoridades de mesa cobrarán un viático de $40.000, cifra que podrá duplicarse si participan de las capacitaciones avaladas por la Justicia Nacional Electoral, alcanzando los $80.000 en total.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Cuánto cobrará cada rol en las elecciones

  • Autoridades de mesa: $40.000 + $40.000 por capacitación.

  • Delegados designados en locales de votación: $80.000.

  • Delegados judiciales: $80.000 + $40.000 adicionales si cumplen con la remisión de reportes exigidos por la Cámara Nacional Electoral.

  • Delegados tecnológicos (verificación biométrica de identidad): $120.000.

El Gobierno justificó el plus de capacitación como un “estímulo para mejorar el desenvolvimiento de los comicios” y señaló que el pago de los viáticos se realizará después de las elecciones. Los beneficiarios podrán cobrar a través del Correo Argentino, transferencia bancaria, billetera virtual o retiro presencial, con un plazo máximo de 12 meses para percibir la compensación.

Política y escándalos en paralelo

La resolución se da a conocer en un clima político enrarecido: mientras se definen detalles operativos de la elección, el oficialismo atraviesa el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El caso involucra al exfuncionario Diego Spagnuolo y salpica a dirigentes cercanos al Presidente, incluso a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La oposición no tardó en marcar la contradicción: “Se fijan viáticos para las autoridades de mesa, pero no hay respuestas sobre los fondos que se desviaban de la discapacidad”, cuestionaron desde el kirchnerismo y el radicalismo.

En paralelo, Milei intenta despegarse del caso con una “caravana libertaria” en Lomas de Zamora, buscando recuperar iniciativa política en el conurbano bonaerense.

Claves de cara al 26 de octubre

Con un padrón de más de 35 millones de votantes, las elecciones legislativas serán una prueba decisiva para el Gobierno libertario. El pago a las autoridades de mesa busca garantizar el normal funcionamiento de la jornada, aunque la discusión pública sigue girando en torno al escándalo de corrupción y al futuro político de la hermana presidencial.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en