La Plata Diario

Milei abrió el juego a los gobernadores: foto, pacto político y guiño para las reformas


30 de octubre de 2025

El encuentro fue convocado con rapidez tras la victoria electoral y marcó el inicio de una fase de negociación institucional clave para el Ejecutivo. Milei tuvo la foto que genera impacto político y comenzaron a avanzar con las claves que plantea el Gobierno: las Reformas Laboral y Tributaria.

Redacción La Plata Diario

El presidente Javier Milei recibió esta tarde en Casa Rosada a un amplio grupo de gobernadores, con el objetivo de consolidar apoyos para las reformas laboral e impositiva que el Gobierno planea impulsar en la nueva etapa legislativa. Se trató de la primera gran convocatoria política tras el respaldo electoral que el oficialismo obtuvo el domingo pasado.

El encuentro fue convocado con rapidez y marca el inicio de una fase de negociación institucional clave para el Ejecutivo. Milei estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de Interior, Lisandro Catalán.

La cita buscó garantizar acuerdos para que las reformas puedan tratarse en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del año próximo. Y los mandatarios dieron el visto bueno.

Javier Milei con gobernadores.

Gobernadores invitados

Entre los mandatarios que asistieron estuvieron Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

También fueron Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

Aunque no todos podrán asistir, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) enviarán a sus vicegobernadores. La sorpresa fue la presencia de Sergio Ziliotto (La Pampa), uno de los seis gobernadores del bloque peronista más cercano al kirchnerismo, quien confirmó su asistencia.

Reforma laboral y tributaria

Las reformas que el Gobierno prepara aún no están redactadas. Según fuentes oficiales, se terminarán de definir cuando el Consejo de Mayo —el espacio tripartito que integran el Ejecutivo, el empresariado y el sindicalismo— entregue su informe final, previsto para mediados de diciembre.

El oficialismo planea introducir cambios que “modernicen” las relaciones laborales y reduzcan la presión tributaria sobre el sector productivo. No obstante, la CGT ya anticipó su rechazo a cualquier modificación que implique pérdida de derechos y evalúa medidas de fuerza si el Gobierno avanza sin consenso.

Un nuevo equilibrio político

El encuentro con los gobernadores se da en un contexto favorable para el Ejecutivo, luego del resultado electoral que fortaleció al espacio libertario en ambas cámaras del Congreso. Aun así, Milei necesita del acompañamiento de los legisladores que responden a los mandatarios provinciales, dado que el peronismo kirchnerista ya adelantó su negativa a apoyar las iniciativas.

“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante. No podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la Argentina”, declaró el santafesino Maximiliano Pullaro, marcando un tono más conciliador con el Gobierno.

Milei y Macri: reencuentro político

Tras la reunión con los mandatarios, el Presidente tiene previsto volver a encontrarse con Mauricio Macri el viernes al mediodía en Olivos. Será su tercer encuentro desde las elecciones bonaerenses de septiembre. Ambos mantienen una comunicación fluida y analizan los próximos pasos del oficialismo tras el relanzamiento político de Milei.

Quiénes fueron los gobernadores que Javier Milei no invitó a su reunión

  •  Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires)
  • Gildo Insfrán (Formosa)
  • Ricardo Quintela (La Rioja)
  • Gustavo Melella (Tierra del Fuego)

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en