La Plata Diario

No hay plata... pero el Gobierno envió el DNU que otorga $100 mil millones a la nueva SIDE


01 de agosto de 2024

El DNU deberá ahora ser tratado por la Comisión Bicameral Permanente y tendrá un plazo de diez días hábiles para emitir el respectivo dictamen,

Redacción La Plata Diario

El Gobierno Nacional envió hoy al Congreso Nacional el DNU que asigna 100 mil millones de pesos a la nueva estructura de la SIDE.   

La norma deberá ser tratado en la Comisión Bicameral Permanente que monitorea los Decretos de Necesidad y Urgencia, que está convocada para el próximo jueves, pero para tratar otros dictados por el gobiernos de Alberto Fernández y Mauricio Macri.   

La asignación de 100 mil millones de pesos de fondos reservados a la nueva estructura de la SIDE es rechazada por los bloques dialoguistas, además de Unión por la Patria y la izquierda.

El Gobierno creó cuatro agencias de inteligencia: una por una, el rol que cumplirán

Además de la recuperación de la vieja denominación de la SIDE, la administración de Javier Milei ordenó la creación de cuatro áreas: el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad de la Nación, la Agencia Federal de Ciberseguridad y la División de asuntos internos.

"El Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) tendrá entre sus funciones la recopilación de información estratégica alrededor del mundo, así como también la cooperación con agencias de inteligencia aliadas para la prevención y la disuasión de amenazas a nuestro país", informó la Oficina del Presidente de la República Argentina. El SIA estará a cargo del Director Lic. Alejandro Walter Colombo.

Por su parte, la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) "se encargará de advertir de forma temprana y generar información sobre delitos federales complejos dentro del territorio nacional, así como también de vigilar amenazas coordinadas provenientes de organizaciones criminales y terroristas". Su director será el Comisario General (ret.) Alejandro Pablo Cecati.

En cuanto a la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), su misión será evaluar, planificar y desarrollar soluciones "para la detección y contención de ciberataques contra la infraestructura informática crítica en el país, así como también de la capacitación del capital humano del Estado para la prevención de amenazas y fallos de seguridad". El Director de la AFC será el Dr. Ariel Waissbein.

Por último, la División de Asuntos Internos (DAI) estará encargada de supervisar y auditar el "manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE". En esa línea, informaron que tendrá como objetivo velar "por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades".

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en