La Plata Diario

Paro nacional de transporte: largas filas para poder viajar en colectivo, el único que funciona


30 de octubre de 2024

Por la medida de fuerza que comenzó a la medianoche del martes no funcionan trenes, subte, camiones, aviones y bancos.

Redacción La Plata Diario

El paro de transporte en todo el país afecta a miles de usuarios que hoy solo tienen la posibilidad de tomar colectivos para llegar a sus trabajos, turnos médicos, entre otras responsabilidades. Frente a este escenario, hay largas filas en las paradas de ómnibus. Este miércoles 30 de octubre trenes, subtes, camiones, aviones, bancos, educación y transporte marítimo no prestarán servicio ante la medida gremial, motivo por el cual durante toda la jornada solo funcionarán colectivos.

Frente a esta situación, miles de pasajeros se encuentran congregados en las principales paradas de ómnibus con la idea de poder arribar, en algún momento, a sus actividades. “Hoy es un desastre y mañana no me quiero imaginar. Para la gente que labura es una vergüenza esta medida”, expresó una usuaria en Lanús.

“Sabemos que es político, que quieren torcerle el brazo al Gobierno, pero no van a poder. Avisé que mañana no voy a ir a trabajar porque no hay colectivos”, manifestó otra pasajera. Se espera que durante este miércoles haya piquetes y cortes en distintos puntos de la Argentina para continuar con el reclamo. “Por el paro pierdo dos horas de ida y dos de vuelta. Está bien lo que reclaman, pero estaría bueno con puedan estar un poco más del lado del usuario”, reclamó otro pasajero.

Paro: ¿cómo funcionará cada servicio?

La medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, afectará los servicios de transporte por 24 horas de trenes, subtes, aviones, camiones y barcos.

Gremios ferroviarios como La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro también confirmaron su participación por lo que no habrá trenes ni subtes el próximo miércoles.

Los vuelos comerciales y de carga serán cancelados o se verán limitados.

Los servicios de camiones de carga y transporte de mercancías, así como de recolección de basura quedarán también paralizados.

En tanto, la actividad portuaria también se detendrá a lo largo de toda la jornada.

 

Paro: qué sucede con los colectivos

Al menos este miércoles 30 de octubre, los colectivos funcionarán de manera normal. No obstante, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza para el jueves 31 de este mes, donde ahí sí que no habrá actividad en las líneas de colectivos.

Se espera que el paro de la UTA afecte a la mayoría de las líneas de colectivos de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), salvo las que forman parte de DOTA.

Las siguientes líneas no harían paro el jueves: 6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177 y 188.

Las demás líneas estarán 24 horas sin funcionar, desde la medianoche del miércoles hasta la del jueves.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en