La Plata Diario

Patricia Bullrich le soltó la mano a Espert: “No podemos aceptar que haya recibido plata del narco”


01 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad reclamó explicaciones urgentes al diputado libertario por sus presuntos vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico. La postura choca con la defensa del presidente Milei, que calificó el caso como “una operación” electoral.

Redacción La Plata Diario

La interna libertaria sumó un nuevo capítulo explosivo. Este miércoles, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se desmarcó del presidente Javier Milei y cuestionó con dureza al diputado José Luis Espert, acusado de recibir dinero del empresario Alfredo “Fred” Machado, señalado por narcotráfico y fraude.

En declaraciones radiales, Bullrich fue tajante: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, y reclamó que el legislador aclare de inmediato la situación. “Hace falta una explicación ya. Es importante que la sociedad conozca qué pasó realmente”, insistió la funcionaria.

Un diputado libertario también pide la renuncia de José Luis Espert

El escándalo se reavivó tras un informe judicial de Estados Unidos que reveló una transferencia de 200.000 dólares realizada el 1 de febrero de 2020 a favor de Espert, proveniente de un fideicomiso vinculado a Machado, actualmente detenido en Río Negro con pedido de extradición.

Bullrich reconoció que los hechos datan de la campaña presidencial de 2019, pero subrayó la necesidad de revisar qué justificación presentó Espert en aquel momento ante la Justicia electoral. “Puede haber presentado una explicación válida o no, pero necesitamos conocerla”, señaló.

La ministra incluso deslizó que Espert podría haber sido infiltrado por intereses oscuros: “Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco”. Y advirtió: “Imagínese que nosotros, que combatimos al narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata”.

Consultada sobre si el diputado debe seguir encabezando la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Bullrich evitó pronunciarse, aunque reiteró la urgencia de obtener respuestas claras.

Los dichos de la funcionaria chocan frontalmente con la posición del presidente Javier Milei, quien apenas 24 horas antes había defendido a Espert. El mandatario calificó el caso como “un chimento de peluquería” y lo atribuyó a “otra operación” para ensuciar en plena campaña. “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”, afirmó el jefe de Estado.

El contrapunto entre Bullrich y Milei expone una grieta interna en el oficialismo libertario, justo cuando faltan menos de cuatro semanas para las elecciones del 26 de octubre. La presión sobre Espert crece y el desenlace de esta polémica podría impactar de lleno en la campaña de La Libertad Avanza en el distrito electoral más grande del país.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en