La Plata Diario

Renuncia en cadena: Espert también se va de la Comisión de Presupuesto en medio del escándalo narco


06 de octubre de 2025

El diputado libertario presentó su dimisión a Martín Menem luego de ser señalado por su vínculo con el empresario Fred Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico. La crisis política ya salpica a La Libertad Avanza y tensiona la interna oficialista a semanas de las elecciones.

Redacción La Plata Diario

El terremoto político que provocó la investigación sobre los presuntos vínculos entre José Luis Espert y el empresario argentino Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, tuvo este lunes su primera consecuencia directa en el Congreso: Espert renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la más poderosa de la Cámara de Diputados.

La decisión se formalizó a través de una nota presentada a Martín Menem, presidente del cuerpo, durante la mañana. Aunque el texto del escrito es breve, fuentes parlamentarias admiten que la presión dentro del propio bloque libertario y las negociaciones con la oposición aceleraron el desenlace.

Cuánto costaría la reimpresión de boletas tras la renuncia de José Luis Espert | Stop en línea

Hasta este lunes, Espert no solo integraba la comisión, sino que la presidía, posición clave para el oficialismo en la discusión del Presupuesto 2026. La renuncia representa un golpe institucional a La Libertad Avanza, justo cuando el Ejecutivo necesita mantener control político sobre los números del Estado y las proyecciones fiscales para el próximo año.

Desde la oposición, legisladores de Unión por la Patria y el radicalismo reclamaban su desplazamiento inmediato, argumentando que la permanencia de Espert en el cargo afectaba la credibilidad del debate presupuestario. “No puede presidir la comisión quien está bajo sospecha de recibir aportes de un empresario acusado de narcotráfico”, expresó un diputado del bloque peronista.

El escándalo estalló tras la difusión de una serie de audios y mensajes que vincularían a Espert con Fred Machado, empresario argentino radicado en Miami, quien enfrenta cargos por tráfico internacional de cocaína. Si bien Espert negó haber recibido dinero, su nombre apareció en informes preliminares que lo ubican dentro del círculo de contactos políticos de Machado en Buenos Aires.

Durante el fin de semana, el economista intentó contener el impacto político anunciando su renuncia a la candidatura de diputado nacional por Buenos Aires. Sin embargo, esa jugada no alcanzó para frenar la ofensiva interna. Altas fuentes del oficialismo admiten que la Casa Rosada ya le había sugerido dar un paso al costado antes de que la oposición impulsara un pedido formal de remoción.

El propio Martín Menem se encargó de oficializar la salida con un comunicado escueto, en el que agradeció los “servicios prestados” por Espert y confirmó que la presidencia de la comisión será reasignada en los próximos días. Detrás del tono institucional, se esconde una puja política de fondo: el control del Presupuesto, herramienta central en la gestión de Javier Milei.

Dentro de La Libertad Avanza, la salida del diputado reaviva viejas tensiones. Patricia Bullrich y otros referentes del ala dura habrían insistido en “marcar distancia” de cualquier figura comprometida judicialmente. En paralelo, el propio Milei se mantiene en silencio, aunque sus asesores más cercanos aseguran que “la prioridad es cuidar la gestión y evitar daños colaterales”.

Para la oposición, la renuncia es solo el primer capítulo de una trama que recién comienza. Fuentes judiciales confirmaron que en las próximas semanas se enviarán nuevos exhortos a la justicia estadounidense para ampliar la información sobre el caso Machado y su eventual red de contactos políticos en Argentina.

En los pasillos del Congreso, la sensación es unánime: la caída de Espert marca un antes y un después. No solo debilita al oficialismo en el plano institucional, sino que deja al descubierto las fracturas internas de un espacio que, a menos de un mes de las elecciones, enfrenta su mayor crisis de credibilidad desde que llegó al poder.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en