Temporal en el AMBA: Tareas de limpieza en los barrios de Pilar tras las intensas lluvias
12 de marzo de 2024
Ante el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio se encuentra presente reforzando trabajos de limpieza de calles y veredas, así como tareas de saneamiento en distintos barrios del distrito.
Ante el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio se encuentra presente reforzando trabajos de limpieza de calles y veredas, así como tareas de saneamiento en distintos barrios del distrito.
De esta forma, los equipos y maquinarias municipales están abocados a llevar adelante remoción de ramas y otros objetos de la vía pública, limpieza de zanjas, entre otros trabajos que tiendan a un mejor drenado del agua.
Este martes por la mañana, tanto la ciudad de Buenos Aires como el conurbano bonaerense están bajo alerta naranja por fuertes tormentas. Poco antes de las 6 de esta mañana, la lluvia y las intensas ráfagas de viento comenzaron a hacerse notar, primero en los municipios de la zona norte y oeste, luego el temporal avanzó sobre las calles porteñas. Ya hay decenas de calles anegadas y voladura de techos y árboles. Tanto en Ezeiza como en el aeroparque metropolitano, las partidas y los arribos están demorados por una alerta roja por actividad eléctrica.
De acuerdo al último reporte oficial, desde este lunes a la noche cayeron más de 120 milímetros en todo el distrito porteño, 20 milímetros arriba de lo que llueve en todo marzo promedio.
Este martes por la mañana, tanto la ciudad de Buenos Aires como el conurbano bonaerense están bajo alerta naranja por fuertes tormentas. Poco antes de las 6 de esta mañana, la lluvia y las intensas ráfagas de viento comenzaron a hacerse notar, primero en los municipios de la zona norte y oeste, luego el temporal avanzó sobre las calles porteñas. Ya hay decenas de calles anegadas y voladura de techos y árboles. Tanto en Ezeiza como en el aeroparque metropolitano, las partidas y los arribos están demorados por una alerta roja por actividad eléctrica.
De acuerdo al último reporte oficial al que accedió LA NACION, desde este lunes a la noche cayeron más de 120 milímetros en todo el distrito porteño, 20 milímetros arriba de lo que llueve en todo marzo promedio.
En el barrio porteño de Nueva Pompeya, se derrumbó el techo de una fábrica de aberturas de aluminio y cayó sobre la camioneta del dueño de la empresa. Si bien el SAME asistió al lugar, no hubo que lamentar personas heridas.

En La Matanza, los vecinos de la localidad de San Justo registraron cómo se inundan las calles que parecen ríos por cómo corre el agua por la acera. Hay rodados bajo el agua y la gente no puede salir de sus casas.
Ante la consulta de LA NACION, desde Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires informaron que esta contingencia climática está asociada a mucha acumulación de agua. “Estamos en alerta desde ayer”, informaron. Por ahora, la zona más afectada por el temporal es el noroeste del distrito, que incluye el conurbano. Los municipios de Lanús, Ezeiza y La Matanza son algunos de los municipios que más reciben llamados de vecinos que piden asistencia ante la tormenta.