Tras el anuncio, el Gobierno apela al "poroteo" para conseguir los votos para el Presupuesto 2025
16 de septiembre de 2024
Guillermo Francos encabezó una reunión en la Casa Rosada con miembros del bloque dialoguista y por la tarde, el Ministro Luis Caputo hará un zoom con Gobernadores. Buscan apoyo para aprobar el Presupuesto.
Casi de manera automática y sin perder ni un minuto, el presidente Javier Milei retomó hoy las negociaciones con los legisladores para la aprobación del Presupuesto 2025, presentado el domingo por la noche en un Congreso semivacío.
Con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos a la cabeza, desde cerca del mediodía el Gobierno y miembros de diputados “dialoguistas” negocian en Casa Rosada el apoyo al Presupuesto 2025. Pero no será la única rosca de Milei y compañía: por la tarde habrá un encuentro vía zoom con gobernadores, que estará al mando del titular de Economía, Luis Caputo.
Diputados dialoguistas en Casa Rosada.
Jefatura de Gabinete
Por parte de los legisladores, asistieron Gabriel Bornoroni (presidente del bloque La Libertad Avanza); Nicolas Mayoraz (La Libertad Avanza); Santiago Santurio (La Libertad Avanza); Nadia Márquez (La Libertad Avanza); Carlos Zapata (La Libertad Avanza); Cristian Ritondo (presidente del bloque del PRO); Silvana Giudici (PRO); Alejandro Finocchiaro (PRO); Sabrina Ajmechet (PRO); Silvia Lospennato (PRO); Oscar Zago (presidente del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo); Eduardo Falcone (Movimiento de Integración y Desarrollo).
Según pudo reconstruir este medio, luego de su presentación en el Congreso, Javier Milei se fue a la Quinta de Olivos con su pareja, Amalia "Yuyito" González. A la cena que tuvo lugar en la residencia presidencial se sumó el diputado José Luis Espert junto a su esposa.
Funcionarios con despacho en Balcarce 50 aseguran que quedó "muy conforme" con su ponencia, al tiempo que destacaron la suba de bonos y acciones en Wall Street. Consultados sobre el rating registrado por Ibope y las visualizaciones en el canal oficial de YouTube, relativizaron los bajos números y señalaron como contraejemplo que "Milei, la serie", alcanzó "un número significativo de visitas".
Este lunes, vocero presidencial Manuel Adorni aseguró ante una consulta de Ámbito que "sería lamentable que no se apruebe" el Presupuesto 2025. Además, sostuvo que si la iniciativa no avanza en el Congreso van a tener que mantener el actual.
"Sería la primera vez en la historia que un Presidente no tenga dos presupuestos seguidos", respondió Adorni ante la pregunta de Ámbito en su conferencia de prensa.
El Gobierno Nacional detalló anoche los lineamientos generales del Presupuesto 2025, que marcan un crecimiento del cinco por ciento del PBI, una inflación del 18,3 por ciento y un dólar a 1.207 pesos para el próximo período. Esas son las previsiones que están incluidas en el texto del Presupuesto que ingresó este domingo por la noche al Congreso.