La Plata Diario

Criptogate $Libra: Milei afirmó que "obró de buena fe y qué si vas al Casino y perdés plata cuál es el reclamo"


17 de febrero de 2025

El Presidente brindó una entrevista grabada en la que habló del escándalo que protagonizó con la cripto $LIBRA que promocionó en redes sociales, se vendió y en apenas minutos generó una estafa de más de 100 millones de dólares.

Redacción La Plata Diario

En pleno escándalo por la estafa cripto de $LIBRA, que promocionó en sus redes sociales, el presidente Javier Milei hace su descargo en una entrevista grabada con Jonatan Viale. El Presidente "dijo que tiene cosas que aprender y que hay que ser más severo con los filtros, que no cualquier persona puede llegar a él".

Su explicación sobre el escándalo $LIBRA

"Cuando mirás el universo de los emprendedores, la característica esencial es un segmento que está en la informalidad. Aquellos que blanqueen parte de su actividad, blanquean lo mínimo e indispensable, y no tienen acceso al financiamiento. En Estados Unidos podrías fondear este tipo de proyectos, pero en Argentina no está. A mí me propone Davis, que me dijo la propuesta de armar una estructura que financie a aquellos que son emprendedores", arrancó su versión el Presidente.

"Me pareció una opción interesante. Cuando se hace público el proyecto de $LIBRA yo le doy difusión, para que aquellos que quieran aplicar financiamiento, lo puedan hacer. El tuit dice que es para fondear emprendedores", indicó.

"En el mejor de los casos, se trata de cinco mil personas nada más. La chance de que haya argentinos es muy remotas. Son personas hiperespecializadas en este tipo de instrumentos, dada todas las dificultades que había para participar en este evento. Los que entraron ahí, sabían muy bien a lo que estaban entrando. Son operadores de volatilidad", señaló. "Ninguno de los que estaban ahí... todos eran conscientes de lo que estaba pasando", indicó el Presidente.

Karina Milei, Manuel Adorni, Santiago y Luis Caputo estuvieron durante todo el reportaje. "Se pidió que no haya más nadie que la gente indispensable que se necesitó para hacer la nota. De la hora y diez que duró, 47 minutos fueron sobre el tema de la estafa $LIBRA", detalló.

Más repercusiones: cómo es la cobertura de la prensa del mundo de la fallida cripto $LIBRA promocionada por Milei - Infobae

Hayden Davis, el creador de Libra, dio a conocer quiénes son los argentinos involucrados

El supuesto proyecto altruista denominado Libra perforó la imagen del presidente Javier Milei. Y quedó a la vista que había más integrantes asociados al “triángulo de hierro” que habita la Casa Rosada.  

Hayden Davis reveló en una entrevista con el canal de YouTube “Voidzilla” los nombres de los argentinos involucrados en el lanzamiento. Se trata de Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, quienes, según Davis, participaron en el desarrollo y fueron parte de Tech Forum Argentina. Este evento tuvo lugar en octubre de 2024 y participó como orador estrella Javier Milei.

El tema cobró relevancia en Argentina luego de que el presidente Javier Milei realizara una publicación en la red promocionando el proyecto, para luego eliminarla ante las denuncias y críticas que comenzaron a circular en redes y medios especializados. Una versión no confirmada indica que Milei hizo “copy y paste” de un mensaje recibido de alguien de “confianza”.

LIBRA, Viva La Libertad Project y Milei: la crónica de una polémica y lo que se viene | Perfil

Durante la entrevista, el creador de Libra respondió a preguntas directas sobre los argentinos implicados en el proyecto, pero demostró que siguen manteniendo información privilegiada desde el entorno del presidencial ya que le habían informado que hoy habría una entrevista en un canal de TV en vivo y que Milei “va a limpiar el proyecto Libra”.

- Pregunta: ¿Milei va a hacer dinero con esto?

- Hayden Davis: No, no, no, no.

- Pregunta: ¿Las dos personas que están involucradas en este lanzamiento son Manuel (Terrones Godoy) y Mauricio (Novelli) ?

- Hayden Davis: Sí.

- Pregunta: ¿De Tech Forum Argentina? 
- Hayden Davis: Sí.

Las dos personas que están involucradas en este lanzamiento son Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli. Ambos son viejos conocidos de Javier Milei ya que realizó promociones a favor de la escuela de trading.

Davis también se refirió a los cuestionamientos sobre una posible manipulación del mercado en el lanzamiento de Libra. Según él, la volatilidad fue producto de un grupo reducido de expertos en criptomonedas que lograron extraer millones de dólares en segundos.

“Durante el lanzamiento, en un momento dado, una billetera llegó a tener 57 millones de dólares, con una capitalización de mercado de solo 4.5 o 5 millones. Eso inevitablemente iba a afectar el gráfico”, explicó.

Además, reveló que se tomaron decisiones en tiempo real para evitar un colapso total del token: “Nuestro objetivo era recolectar suficiente liquidez para permitir un plan de marketing más amplio. Sabíamos que habría más videos promocionales, lo que nos daría tiempo para reinyectar capital y generar una subida del token. Sin embargo, algo inesperado ocurrió”.

Ese hecho inesperado fue la eliminación del respaldo público de Milei al proyecto. “Asumo que hubo una presión política extrema sobre él. No es alguien del mundo cripto, así que entiendo por qué se preocupó”, agregó Davis.

Davis negó cualquier tipo de “estafa” y aseguró que los fondos de liquidez aún están disponibles. ”Aún hay 60 millones en el fondo de liquidez y el mercado sigue activo. Esto no fue una huida con dinero, sino un plan que salió mal", afirmó.

Consultado sobre los señalamientos de trading con información privilegiada, Davis argumentó que este tipo de estrategias son comunes en el mundo de las criptomonedas meme. “En Wall Street también pasa…quienes estructuran los acuerdos suelen ser los que ganan o pierden más dinero. Hay un sector de expertos en blockchain que saben cómo jugar con el sistema”, justificó.

El futuro de Libra

Uno de los puntos más críticos de la situación es el destino de los 100 millones de dólares recaudados. Davis reconoció que no tiene una respuesta clara: “Es una pregunta difícil. No quiero ser el 'enemigo público número uno', pero tampoco puedo simplemente repartir el dinero sin un plan claro. Mi vida está en peligro por esto”.

Sobre un posible plan de devolución de los fondos, indicó que se están evaluando opciones. “Es complicado, pero queremos una solución justa”, concluyó.

Davis también reconoció su participación en otros proyectos de criptomonedas, como Melania Token, que se lanzó buscando replicar el éxito de Trump Coin. Sin embargo, aseguró que en ese caso no se tomaron fondos de liquidez y negó las acusaciones de retiros ilegales.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en