Caos en el AMBA: lluvias torrenciales provocaron inundaciones y el SMN mantiene alerta naranja
20 de agosto de 2025
El agua acumulada en pocas horas, con registros que alcanzaron los 80 milímetros, generó serios inconvenientes en Escobar, Tigre, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Castelar, Quilmes, Lanús, Gerli, Avellaneda, Villa Celina, Villa Luzuriaga y Remedios de Escalada.
Las intensas lluvias que azotaron al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde la noche del lunes dejaron como saldo inundaciones en distintos puntos del conurbano bonaerense. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente el alerta naranja por tormentas y ráfagas de viento que alcanzaron los 60 km/h.
Localidades más afectadas por el temporal
El agua acumulada en pocas horas, con registros que alcanzaron los 80 milímetros, generó serios inconvenientes en Escobar, Tigre, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Castelar, Quilmes, Lanús, Gerli, Avellaneda, Villa Celina, Villa Luzuriaga y Remedios de Escalada.
Vecinos reportaron calles intransitables, autos varados y colectivos desviados por anegamientos. Incluso se evaluó suspender el partido de Copa Libertadores entre Racing y Peñarol, programado en Avellaneda.
Pronóstico del tiempo: cuándo mejoran las condiciones
El SMN informó que las lluvias persistirán hasta la madrugada y la mañana del miércoles, con mejoras hacia la tarde.
-
Miércoles: mínima de 13°C y máxima de 16°C, con chaparrones aislados.
-
Jueves: entre 9°C y 19°C, con cielo despejado.
-
Viernes: máxima de 18°C, nubes y ambiente templado.
-
Sábado: descenso de la temperatura (mínima de 9°C, máxima de 13°C) y vientos del sudeste.
-
Domingo: cielo parcialmente nublado, mínima de 6°C y máxima de 12°C.
Inundaciones y política: una deuda histórica
El temporal volvió a dejar al descubierto la falta de obras hidráulicas en el conurbano bonaerense, un reclamo que trasciende gobiernos y que se convirtió en tema de debate político en plena campaña electoral.
Mientras la oposición denunció “promesas incumplidas en materia de infraestructura”, desde la gestión bonaerense remarcaron que “hay proyectos en marcha, pero la magnitud de la tormenta fue excepcional”.
Urbanistas advierten que el crecimiento desordenado de barrios y la saturación de los desagües pluviales convierten cada tormenta en una amenaza recurrente para miles de familias del AMBA.