La Plata Diario

Cimbronazo político: segunda reunión de emergencia de Milei con su gabinete


08 de septiembre de 2025

La caída electoral en Buenos Aires dejó al Gobierno en estado de shock y obligó al Presidente a encabezar dos encuentros consecutivos con sus ministros. Crece la expectativa por eventuales anuncios y el rumbo político hacia las elecciones de octubre.

Redacción La Plata Diario

La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza quedó 13 puntos por debajo del peronismo y no logró superar el 35% de los votos, generó un verdadero temblor en el oficialismo. La magnitud del revés obligó a Javier Milei a convocar a dos reuniones de gabinete de emergencia en menos de 12 horas, en un claro reflejo de la tensión que atraviesa la Casa Rosada.

La primera cita se realizó durante la mañana, mientras que la segunda se inició pasadas las 16:30. Según trascendió, el objetivo es trazar una estrategia que le permita al Gobierno recomponer su imagen de cara a las elecciones nacionales de octubre, luego de que el test bonaerense funcionara como un anticipo del malestar social con la gestión libertaria.

Expectativa y cautela en la Casa Rosada

Aunque se especuló con eventuales cambios en el staff presidencial, fuentes cercanas al Gobierno descartaron modificaciones inmediatas. El Presidente apostaría a sostener la estructura actual al menos hasta diciembre, cuando se produzca la renovación parlamentaria y asuman los ministros-candidatos que resulten electos. Entre ellos, Patricia Bullrich, que busca una banca en el Senado porteño, y Luis Petri, que aspira a un lugar en Diputados.

El escenario, sin embargo, abre interrogantes sobre el futuro político de Milei y la cohesión interna de La Libertad Avanza. Analistas sostienen que la contundente derrota en Buenos Aires podría ser un punto de inflexión, obligando al oficialismo a revisar tanto su discurso como sus políticas de ajuste, que han generado fuerte rechazo en sectores medios y populares.

Octubre en el horizonte

Con los comicios nacionales a la vista, el Gobierno necesita recuperar la iniciativa política. La reunión de esta tarde podría dejar definiciones clave en materia económica y social, destinadas a contener el descontento y frenar el avance opositor.

Por ahora, la estrategia oficial combina resistencia y recalibración, en un contexto de creciente incertidumbre. La pregunta que sobrevuela tanto en la Casa Rosada como en los mercados es si Milei logrará estabilizar su gobierno o si la derrota en Buenos Aires marcará el comienzo de un declive más profundo.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en