La Plata Diario

La encuesta que preocupa al Gobierno: Santilii no arrastra más votos que Espert y el peronismo se favorece


12 de octubre de 2025

Un sondeo de Zuban Córdoba muestra que el enroque entre Diego Santilli y José Luis Espert no generó impacto electoral en Buenos Aires. La lista de Jorge Taiana conserva más de 10 puntos de diferencia y el Gobierno enfrenta una desaprobación superior al 60%.

Redacción La Plata Diario

A dos semanas de las elecciones legislativas 2025, una nueva encuesta de la consultora Zuban Córdoba y Asociados encendió las alarmas dentro del oficialismo: el recambio de José Luis Espert por Diego Santilli en la lista de diputados de La Libertad Avanza + PRO no modificó la tendencia adversa en la Provincia de Buenos Aires.

Según el relevamiento realizado entre el 8 y 10 de octubre, la boleta de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, lidera con un 44% de intención de voto, mientras que la alianza oficialista alcanza apenas el 33,5%, una distancia de más de diez puntos que deja al peronismo con una ventaja consolidada en el distrito más grande del país.

A black-and-white photo of José Luis Espert sitting at a table, holding papers. A bar chart above shows 26.4% positive and 71.4% negative public image ratings, with a small 1.6% for "No sabe." Text below lists "Positiva," "Negativa," and "No sabe" with color-coded bars in green, pink, and gray. A watermark from Zuban Córdoba is visible.

? El enroque que no movió el amperímetro

La encuesta revela que el escándalo que forzó la salida de Espert y el ingreso de Santilli tuvo impacto casi nulo sobre el electorado bonaerense.
Ante la pregunta sobre si los hechos vinculados al ex candidato cambiaron su voto, un 57,8% de los encuestados aseguró que “nunca iba a votar a La Libertad Avanza”.

El dato que más preocupa al oficialismo es que un 34,1% de los consultados respondió que “seguirá votando al espacio libertario”, mostrando una fuerte fidelización del núcleo mileísta, pero sin capacidad de expansión hacia nuevos votantes.
Apenas un 5% afirmó que pensaba votar al oficialismo pero cambió de opinión, un margen demasiado bajo para alterar la tendencia general.

A pie chart with three segments. The largest segment is pink, labeled 76.3% for "Impacto Negativo." A smaller green segment is labeled 14% for "Impacto Positivo." The smallest gray segment is labeled 9.7% for "No Sabe." Text below the chart reads "IMPACTO POSITIVO 14%, IMPACTO NEGATIVO 76.3%, NO SABE 9.7%." Watermarks include "Zuban Cordoba.com" and "@Zuban_Cordoba" on the bottom left, and "Cordoba" on the bottom right.

? Rechazo a Milei y leve repunte de Kicillof

El sondeo de Zuban Córdoba también muestra un panorama complicado para Javier Milei en el principal bastión electoral del país.

Un 63,1% de los bonaerenses desaprueba su gestión, mientras que un 60,8% considera que el rumbo del país es incorrecto. La imagen personal del Presidente alcanza una desaprobación del 63,4%, consolidando su peor registro desde el inicio de su mandato.

Javier Milei volvió a criticar a Axel Kicillof y otra vez rechazó el diálogo por seguridad

En contrapartida, el gobernador Axel Kicillof mantiene una imagen positiva del 53,2%, con diferencial favorable en la provincia, impulsado por la estabilidad salarial docente y la obra pública en el conurbano.

? Los números de Santilli y Taiana

El candidato oficialista Diego Santilli, apodado “el Colo”, no logra revertir su imagen negativa, que se ubica en 57,2%, frente a una positiva del 37,4%.
Por su parte, Jorge Taiana, cabeza de lista de Fuerza Patria, sostiene una imagen positiva del 49,7% y una negativa del 42,7%, consolidando su perfil como figura moderada y con experiencia, bien valorada en sectores del peronismo tradicional y del electorado independiente.

Santilli se puso el traje de candidato y desafió a Taiana a un debate

? Una elección decisiva

Con estos números, la Provincia de Buenos Aires se perfila como una derrota segura para el oficialismo, que apostaba al enroque de figuras para intentar reanimar la campaña.
La persistencia de la caída del consumo, el malhumor social y la falta de resultados económicos parecen pesar más que el cambio de nombres en las listas.

De confirmarse la tendencia, el peronismo lograría una victoria contundente en “la madre de todas las batallas”, debilitando al Gobierno en el Congreso y poniendo en riesgo la viabilidad de las reformas estructurales impulsadas por Milei para 2026.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en