El peronismo amplía su poder en la Legislatura y queda al borde del quórum propio en el Senado bonaerense
08 de septiembre de 2025
Con 39 diputados y 24 senadores, Fuerza Patria renovó todas sus bancas y sumó escaños claves en la Legislatura bonaerense. El bloque peronista se consolidó como primera minoría en Diputados y alcanzó casi la mitad del Senado, mientras que Milei y el PRO quedaron rezagados.
El peronismo bonaerense salió fortalecido de las elecciones legislativas y logró consolidarse como la principal fuerza política en la provincia de Buenos Aires. Con la bandera de Fuerza Patria, el espacio que reúne a los sectores liderados por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, consiguió 39 diputados y 24 senadores, un número que le otorga primera minoría en la Cámara baja y lo deja a un paso del quórum propio en el Senado.
En Diputados, el peronismo defendía 19 bancas y terminó quedándose con 21, lo que le permitió alcanzar un bloque de 39 escaños, apenas a ocho de los 47 necesarios para controlar el recinto. El avance se dio especialmente en la Tercera Sección Electoral, donde se impuso de manera contundente.
En el Senado, Fuerza Patria también superó las expectativas: puso en juego 10 bancas y logró 13, sumando así 24 senadores sobre un total de 46. Esto le garantiza al peronismo un rol protagónico en la agenda legislativa de los próximos dos años.
Del otro lado, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se quedó con 31 diputados y 16 senadores, números que marcan un límite claro al intento de Javier Milei de nacionalizar la elección y convertir a Buenos Aires en su trampolín político.
La gran derrota se dio en la UCR, que perdió la mayoría de sus bancas y quedó relegada en la Legislatura. La izquierda, en cambio, consiguió mantener sus escaños, mientras que los espacios vecinales y provinciales tuvieron representación reducida.
Con este panorama, el peronismo se consolida como bastión político en la provincia de Buenos Aires, una señal clara de resistencia frente a las políticas de ajuste del gobierno libertario. El resultado no solo reordena el mapa legislativo bonaerense, sino que también envía un mensaje directo a la Casa Rosada de cara a las elecciones nacionales de octubre.