Triple crimen de Varela: del último adiós a Brenda, Morena y Lara a las últimas novedades del caso
26 de septiembre de 2025
Familiares y amigos despidieron este viernes los restos de Brenda del Castillo y Morena Verdi en un cementerio privado de Esteban Echeverría. La ceremonia se realizó en la más estricta intimidad, marcada por el pedido de justicia.
El dolor volvió a golpear a La Matanza con el último adiós a Brenda Loreley del Castillo (20) y a su prima Morena Verdi (20), dos de las jóvenes asesinadas en el triple femicidio de Florencio Varela. Los cuerpos fueron inhumados en el cementerio privado La Praderas, de Esteban Echeverría, tras un cortejo fúnebre cargado de emoción y silencio.
La despedida comenzó en la casa velatoria de San Justo, donde familiares, amigos y vecinos se reunieron durante la jornada del jueves para dar el pésame. Desde allí, este viernes por la mañana partió la caravana hacia la rotonda de La Tablada, un sitio cargado de simbolismo: fue el último lugar donde las tres víctimas fueron vistas con vida antes de subir a la camioneta que las llevó a la muerte.
En ese punto emblemático, vecinos y allegados se acercaron con flores y pancartas. “Justicia por las chicas”, se leyó entre lágrimas y abrazos. La escena volvió a poner de manifiesto el reclamo social frente a la brutalidad del crimen, que se investiga como femicidio triplemente agravado.
El cortejo continuó su recorrido por los monoblocks donde vivían Brenda y Morena, antes de dirigirse finalmente hacia el cementerio. Minutos después de las 11, los coches fúnebres llegaron a La Praderas, acompañados por una gran cantidad de vehículos que trasladaban a familiares y amigos.
La ceremonia se realizó en un marco íntimo, a pedido de las familias. No hubo responso en la capilla del cementerio, pero sí una caminata a pie hasta el lugar de la sepultura. Allí, Brenda y Morena fueron enterradas juntas, un gesto de unión eterna que sus seres queridos pidieron preservar en silencio.
¿CUÁLES SON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DEL CASO?
Mientras tanto, la causa judicial avanza. Cuatro personas permanecen detenidas: Miguel Ángel Villanueva Silva (27), de nacionalidad peruana, y los argentinos Iara Daniela Ibarra (19), Andrés Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González Guerrero (28). Todos fueron indagados por homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento y premeditación.
En paralelo, la Justicia bonaerense intenta dar con el paradero de “Pequeño J”, un joven narco peruano de 23 años señalado como autor intelectual del crimen y prófugo desde el hallazgo de los cuerpos. Su búnker en Villa Zavaleta fue allanado en las últimas horas, aunque logró escapar dejando tras de sí pruebas de su liderazgo.
El caso generó conmoción nacional no solo por la violencia ejercida, sino también porque el asesinato de las tres chicas habría sido transmitido en vivo por redes sociales como parte de un mensaje mafioso de disciplinamiento.
El nuevo fiscal de la causa, Adrián Arribas, a cargo de la UFI de Homicidios de La Matanza, será quien tenga ahora la responsabilidad de avanzar en la investigación. El desafío es enorme: reconstruir cómo las chicas fueron engañadas, determinar todas las responsabilidades materiales e intelectuales y, sobre todo, dar con el paradero del prófugo que habría ordenado la masacre.