Comenzó el operativo para que Cristina Kirchner presida el PJ nacional
04 de octubre de 2024
Intendentes, dirigentes del peronismo, entre otros, subieron al ring político a Cristina Kirchner en redes sociales para que encabece por primera vez el Partido Justicialista y desde allí juegue fuerte en las elecciones del año próximo. "Para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido" y "tiempo de mujeres" fueron algunas de las consignas.
Qué un acto en Quilmes, qué una clase magistral en Merlo y una visita a un cura villero de La Matanza con una icónica campera que rememora tiempos donde ella llevaba la lapicera y la conducción del kirchnerismo. Cristina Fernández levantó sin dudas su perfil en los últimos meses y la dirigencia peronista intenta convencerla para que vuelva a tomar el control. En este caso del PJ nacional, que es conducido de manera provisional por Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez, Analía Rach Quiroga, Juan Manzur y Lucía Corpacci.
Y sorpresivamente, varios dirigentes del peronismo utilizaron las redes para postular a Cristina Kirchner a presidir el Partido Justicialista (PJ). El pedido surge después de una serie de apariciones públicas de la exmandataria. Esto alimenta las expectativas para una posible candidatura suya para 2025.
"Es tiempo de mujeres" fue uno de los mensajes que más circularon para impulsar la postulación de Cristina Kirchner al frente del PJ. Desde la renuncia de Alberto Fernández, ese puesto quedó vacante y, hasta ahora, el único que se había propuesto para ocuparlo era el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
EL ROL DE LOS INTENDENTES PERONISTAS
Desde las primeras horas de la tarde, varios alcaldes del Conurbano comenzaron con operativo clamor por CFK y las redes sociales fueron el terreno propicio para comenzar a sumar voces y adhesiones. Uno de ellos fue el Intendente de Pilar, Federico Achával, quien posteó desde su cuenta de X y apoyó con palabras bien certeras: "Militancia, compromiso, convicciones y coraje", escribió.
Es simple: Militancia, compromiso, convicciones y coraje.@CFKArgentina presidenta del Partido Justicialista.
— Federico Achával (@FedericoAchaval) October 4, 2024
El senador Eduardo "Wado" De Pedro fue uno de los referentes kirchneristas que participó del operativo clamor digital. En la red social X, aseguró que "Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo".
"Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie. En este tiempo tan duro para los y las argentinas, ella puede encender una luz de esperanza con su mirada estratégica y su coraje para volver a organizarnos y comenzar la reconstrucción. Es momento de que una mujer, que militó toda su vida en el peronismo, presida por primera vez el Partido Justicialista", señaló el referente de La Cámpora.
Por su parte, la senadora Juliana Di Tullio escribió una suerte de poema en su cuenta de X: "Es tiempo de mujeres. Es tiempo de ella conduciendo al partido justicialista. Es tiempo de la que demostró el mayor de los corajes. Es tiempo de devolverle al pueblo la esperanza, ponerle luz al camino, recuperar la confianza en nuestras ideas y nuestra fuerza revolucionaria".
En tanto Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y otra de las referentes de La Cámpora, señaló que "para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido, es tiempo de mujeres peronistas. Merecemos a @CFKArgentina PRESIDENTA del Partido Justicialista Nacional".
Para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido, es tiempo de mujeres peronistas.
— Mayra Mendoza ?? (@mayrasmendoza) October 3, 2024
Merecemos a @CFKArgentina PRESIDENTA del Partido Justicialista Nacional ???? https://t.co/NTPS9bHLoB
La senadora Teresa García escribió: "Nuestro PUEBLO necesita de su coraje. Nunca dejó de mirar amorosamente a la gente. Nunca fue 'mascota'. Esta mujer nos honra a todas. La queremos conduciendo los destinos del Partido Justicialista, para ordenar un peronismo que se desvió y desordenó".
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, reconoció que le "encantaría que Cristina sea presidenta del Partido Justicialista" porque cuenta con "conducción, orden, coraje, actualización doctrinaria y construcción de alternativa de futuro".
Me encantaría que Cristina sea presidenta del Partido Justicialista. Conducción, orden, coraje, actualización doctrinaria y construcción de alternativa de futuro. “Tener poder es que la gente te quiera”, dijo un filósofo. Hay que reconstruir el proyecto nacional. Con amor. ???? pic.twitter.com/dCEqJxaNbm
— Federico Otermín (@fotermin) October 3, 2024
Por su parte, el secretario general de ATE Capital, Daniel 'Tano' Catalano, escribió en X: "¿Quién se puede resistir a pintar y escribir: Cristina presidenta del PJ?".
Otro dirigente peronista que apoyó la conducción de Cristina Kirchner fue Víctor Santa María, secretario general de SUTERH. "Es momento de que una mujer que ha dedicado su vida a la lucha del peronismo asuma la presidencia del Partido Justicialista, llevando adelante una agenda que priorice el bienestar de los sectores más vulnerables y la promoción de derechos laborales. Su liderazgo puede encender una luz de esperanza y motivar a todos y todas a seguir adelante en la construcción de un país más justo y equitativo", apuntó.
"Para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido, es tiempo de mujeres peronistas", publicó la intendenta de Quilmes y una de las dirigentes más cercanas a Cristina Kirchner.
Otro intendente bonaerense que se pronunció fue Gastón Granados de Ezeiza. "Anhelo fervientemente que @CFKArgentina asuma la Presidencia del PJ Nacional, es una militante de toda la vida de la causa peronista y es la líder indiscutible y excluyente del Movimiento Nacional Justicialista a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina", escribió.
Anhelo fervientemente que @CFKArgentina asuma la Presidencia del PJ Nacional, es una militante de toda la vida de la causa peronista y es la lider indiscutible y excluyente del Movimiento Nacional Justicialista a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina.
— Granados Gastón (@GranadosGaston) October 3, 2024
La reacción de Javier Milei tras la marcha universitaria: habló de "golpistas" y afirmó que las universidades "no están en peligro"
Luego de la marcha en defensa de la universidad pública, el Gobierno confirmó que el presidente Javier Milei "vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales" y señaló que solo discutirán el financiamiento propuesto en el Presupuesto 2025. Más temprano, el mandatario habló de "golpistas" y afirmó que las universidades "no están en peligro".
El jefe de Estado publicó en sus redes sociales una serie de mensajes en los que cuestionó la manifestación de este miércoles y criticó a la dirigencia política opositora que participó de la movilización. "Si para enfrentar a uno sólo tenés que juntarte con un montón de impresentables prostituyendo una causa noble (en este caso es una forma de ocultar la corrupción de los chorros de siempre) eso es una mayúscula muestra de debilidad y cobardía. Haremos Argentina grande de nuevo", afirmó.
Por otra parte, el líder libertario le dejó un mensaje a los estudiantes: "No permitas que te usen políticamente los golpistas...VIVA LA LIBERTAD CARAJO", posteó Milei en su cuenta de Instagram, tras la masiva movilización al Congreso Nacional.