La Plata Diario

Cristina Kirchner: "Voy a ser candidata en la tercera sección electoral"


02 de junio de 2025

La presidenta de PJ rompió el silencio, confirmó que tendrá un lugar en las listas bonaerenses, en la tercera sección electoral.

Redacción La Plata Diario

En medio del año electoral, y mientras el Partido Justicialista (PJ) se encuentra definiendo la estrategia principalmente en la provincia de Buenos Aires, la exmandataria y actual presidenta del espacio, Cristina Kirchner, brindó una entrevista mano a mano con Gustavo Sylvestre en C5N. "Estamos con una derecha antiestado, esotérica. Es un modelo económico de dólar pisado, dólar barato. Con cepo al salario. Y de repente esta situación social", arrancó Cristina sobre las nuevas polémicas de Javier Milei.

Cristina Kirchner reapareció en un contexto político de alta tensión, con críticas al ajuste del Gobierno y el PJ sin liderazgos claros. "Las críticas que recibíamos... los periodistas que gritaban 'queremos preguntar', y ahora aceptan que les dicten el reportaje. Creo que el gran problema fue la redistribución del ingreso", agregó CFK.

Uno de los momentos más fuertes de la nota es cuando habló sobre el rol de la derecha en Argentina que representa Mauricio Macri y Javier Milei: "A esta derecha cruel y antiestado le antecede una derecha cínica, y desde entonces se desató una persecución a la oposición y principalmente a mí. Esta derecha que hoy tenemos es consecuencia de una larga película que comenzó en 2015"

"Cuando se robaban un PBI los argentinos no se endeudaba, se construían viviendas y universidades y se lanzaban satélites"

CRISTINA CANDIDATA

Cristina Kirchner pone su mirada nuevamente en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, uno de los distritos más relevantes a nivel político y poblacional del país. Este conglomerado de municipios del sur del conurbano bonaerense ha sido históricamente un bastión del peronismo y resulta clave en cualquier elección nacional o provincial.

Esta sección electoral está compuesta por 19 partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, La Matanza, Lobos, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Vicente, San Fernando y Brandsen.

De todos ellos, La Matanza se destaca por su peso electoral, ya que concentra más del 40% del padrón de la tercera sección. En conjunto, esta región reúne más de 4 millones de electores, lo que la convierte en una pieza central para cualquier estrategia de campaña.

CFK preside el PJ nacional y su palabra aún marca agenda. Su aparición podría mover piezas dentro del Frente de Todos. La última vez que habló fue el 25 de mayo, en el Encuentro Cultural Popular, donde apuntó contra la “destrucción del Estado”. Luego de esta entrevista, viajará a Corrientes el sábado 7 de junio para respaldar al candidato Martín “Tincho” Ascúa. La entrevista genera expectativa en todo el arco político, en medio de definiciones clave para el armado electoral del peronismo.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en